• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»¡TRIUNFO PARA LAS MUJERES! CONGRESO APRUEBA EN ÚLTIMO DEBATE LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
    Actualidad

    ¡TRIUNFO PARA LAS MUJERES! CONGRESO APRUEBA EN ÚLTIMO DEBATE LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 mayo, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En plenaria de la Cámara de Representantes fue aprobado el proyecto de ley estatutaria que busca establecer medidas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres en política a nivel nacional.

    Este miércoles fue aprobado por unanimidad en su último debate el proyecto de Ley Estatutaria 320/2022C – 006/2022S de la autoría de la senadora María José Pizarro con ponencia en Cámara de las representantes Cathy Juvinao y Delcy Isaza. El proyecto pretende hacer efectivo el derecho a la participación de las mujeres en política, en línea con los mandatos de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

    En primer lugar, se consagra la categoría de la violencia política contra las mujeres, definiéndose como toda acción, conducta u omisión realizada en el ámbito público o privado que, basada en elementos de género, cause daño o sufrimiento a una o varias mujeres o a sus familias, sin distinción de su afinidad política o ideológica, que tenga por objeto o resultado menoscabar, impedir, desestimular, dificultar o anular el reconocimiento, goce, ejercicio de sus derechos políticos, en el marco de los procesos electorales, de participación ciudadana, representación democrática y el ejercicio de la función pública.

    PUBLICIDAD.

    Dentro del proyecto, que pasará a conciliación y posteriormente a sanción presidencial para convertirse en ley de la República, se encuentra el diseño de mecanismos para recopilar casos y denuncias, la formulación de estrategias de prevención y mitigación de riesgos de violencia, la promoción de liderazgos políticos de mujeres, el fortalecimiento de los mecanismos de observación y el acompañamiento en los procesos electorales con perspectiva de género.

    Así mismo, se plantea que las autoridades electorales, órganos de control, los partidos y movimientos políticos actúen para prevenir, investigar y sancionar los casos de violencia contra las mujeres en política a través de rutas y protocolos oportunos. Además, que las Corporaciones públicas garanticen canales de atención para todas las mujeres en ejercicio o goce de sus derechos políticos.

    “Hoy el Congreso está cambiando la historia de las mujeres y de la política en Colombia. No tuvimos ni un voto en contra del proyecto y contamos con el apoyo de nuestros colegas congresistas hombres para impulsarlo de manera multipartidista. Haremos de la política un espacio seguro para las lideresas, futuras candidatas, funcionarias electas y todas las mujeres que vendrán a ejercer su derecho a la participación política” expresó la representante Juvinao, quien celebró esta histórica aprobación.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAprobado el Proyecto de Ley “dejen de fregar” en el Congreso de la República
    Próximo Artículo Dólar Colombia 25 de mayo: inició con leve alza.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.