• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Petro anunció detención de proyectos mineros y la revisión de toda la titulación minera del país
    Actualidad

    Petro anunció detención de proyectos mineros y la revisión de toda la titulación minera del país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes16 enero, 2023No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –«El gobierno Nacional privilegia el agua y por tanto detiene los proyectos mineros que la ponen en riesgo», notificó el presidente Gustavo Petro, al anunciar que el Gobierno revisará toda la titulación minera del país.

    Según el mandatario “toda la titulación minera, hasta ahora entregada por doquier, por allá y por acá» se revisará «para tratar de hacerla coherente con una serie de principios básicos del territorio, entre ellos, el cuidado del agua”, en cumplimiento de una decisión judicial y de su promesa de campaña.

    En el Teatro Santa María de la población, donde se desarrolló el Encuentro Regional del Suroeste Antioqueño, el Jefe de Estado señaló que “no se puede poner en peligro el agua del territorio. Eso lo dijimos en campaña, no era por decirlo. Era porque creemos en eso”.

    Agregó que “los estudios que nos han llegado, de las universidades, nos muestran que indudablemente hay un peligro entre la minería que se propone y el agua. Entonces, nosotros escogemos el agua”.

    El Mandatario subrayó que “por el principio universal de precaución no se puede poner en riesgo el agua”, por lo que “coincidimos con una parte de la población que ve enmarcado su territorio como un distrito agrario y ecológico, más que en uno minero”.

    Ante la polémica suscitada, el Presidente Petro advirtió que “no queremos que estas decisiones gubernamentales que se toman a partir de la discusión territorial, no contra ella, sino con ella, y sabedores de que hay fuerzas a favor y otras en contra del proyecto, no queremos que esa polarización aumente, sino que podamos construir nociones comunes sobre el futuro”.

    También reconoció que tiene que haber otro compromiso, el del Estado, para hacer más rentable la actividad agraria mediante el desarrollo de vías, la facilidad para acceder al crédito, y anunció un sistema de capacitación que denominó el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Campesino para que articule los saberes agrícolas y de producción alimenticia locales.

    Emotivo momento vivió el presidente @petrogustavo en el encuentro con su homólogo @GabrielBoric, al exaltar la defensa de los derechos humanos, las libertades en América Latina y rindiendo un sentido homenaje al expresidente Salvador Allende.#ColombiaEnChile 🇨🇴🇨🇱 pic.twitter.com/dsCYENmOCE

    — Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 9, 2023

    En el encuentro, en el que el Presidente Petro escuchó a las autoridades de los 23 municipios que componen esa zona del país, lo mismo que a líderes y lideresas comunales; también anunció que el Gobierno del Cambio presentará un proyecto para modificar el Código Minero actual.

    “Nosotros vamos a presentar un proyecto para cambiar el Código Minero, y hemos citado a una convención nacional de pequeños mineros de Colombia para que formulen sus propuestas, porque queremos que vuelva un Estado amigo del pequeño minero, la pequeña minera, y podamos caminar por un sendero donde las cosas puedan ser más sostenibles, pacíficas, donde eso que llamamos la paz” deje de ser “una ilusión perdida en la historia de los tiempos de Colombia” y sea “una posibilidad real”, señaló el gobernante.

    Al respecto aclaró que “el Gobierno no tiene una actitud antiminera per se, tenemos una discusión planteada. Esa discusión ya tiene forma jurídica, a través de la reciente sentencia de la Corte Constitucional que ordena al Gobierno revisar toda la titulación minera para tratar de hacerla coherente con una serie de principios básicos del territorio, entre ellos el cuidado del agua”.

    De la misma manera, se dirigió a Claudia Yepes Upegui, la madre del ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez, quien desapareció en San Andrés de Cuerquia, el 3 de abril del 2022, mientras se encontraba haciendo un trabajo de campo como contratista de las Empresas Públicas de Medellín (EPM).

    “A la mamá de Andrés Camilo, que la he leído en Twitter, no pasa desapercibido su llamado. El Gobierno tiene una comisión dedicada a la tarea de buscarlo y la dirige el Ministro de Defensa. He pedido elevar las recompensas, priorizar el caso, para que un día encontremos a su hijo, sepamos que pasó. No crea que el Gobierno está de espaldas al dolor de su corazón”, expresó el Mandatario, quien además se solidarizó con los familiares de decenas de miles de personas desaparecidas en Colombia, que a la fecha desconocen su suerte y paradero.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMAÑANA, AUDIENCIA PÚBLICA EN LA JEP CON ARIAS CABRALES POR HECHOS DEL PALACIO DE JUSTICIA
    Próximo Artículo INCAUTADO PODEROSO ARSENAL DIRIGIDO A GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS EN EL SUR DEL PAÍS
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.