• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Presidente Petro propone a Chile un acuerdo aeroespacial como herramienta para lograr la Reforma Agraria
    Política

    Presidente Petro propone a Chile un acuerdo aeroespacial como herramienta para lograr la Reforma Agraria

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 enero, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • El Mandatario colombiano, de visita de Estado en Chile, recalcó que “el satélite es fundamental y este acuerdo que debemos hacer entre las dos naciones nos ayudaría, y en mucho”, porque “puede aclararnos el panorama del catastro de las tierras colombianas; estaríamos a punto de cumplir el primer punto del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Farc”.

    “Bueno, y ¿por qué no hacemos una colaboración aeroespacial entre Colombia y Chile?”. Así lo planteó este lunes el Presidente, Gustavo Petro, al sustentar que ese acuerdo “nos permite avanzar en la paz de Colombia, porque –sin más ni menos– podemos tener la información catastral de la posesión de la tierra fértil en el país, podemos aplicar el primer punto del Acuerdo de Paz entre el Estado y las Farc que versa sobre la Reforma Agraria”.

    La propuesta fue hecha por el Presidente Petro luego de la reunión que sostuvo con su homólogo chileno, Gabriel Boric, en la visita de Estado que adelanta al país austral, donde se firmaron memorandos de entendimiento para “iniciar un proceso de conversaciones destinadas a compartir información sobre materias aeroespaciales”, para “implementar un programa de cooperación en este tema”.

    En su intervención, el Jefe de Estado colombiano explicó que lo que se busca es “aprovechar el mayor avance de Chile relativo al colombiano” y cuestionó que, por alguna razón, “los gobiernos de Colombia, a pesar de tener el su geografía la órbita ecuatorial pasando por nuestro territorio, no han aprovechado esta posición sideral, y yo quiero que Colombia adelante en materia satelital”, por lo que consideró: “El desarrollo de las instituciones aeroespaciales nos permiten un mayor conocimiento de nuestro país”.

    Al retomar la necesidad de la Reforma Agraria, el Mandatario colombiano dijo que “frente a la tierra como el primer punto de la paz acordada, nos lleva a que tenemos que medir esa tierra, saber si es fértil, saber quién la posee y cuáles son sus límites de esas grandes extensiones de tierras fértiles que no producen un gramo de comida, cuando el mundo tiene hoy hambre”.

    Por esta razón, reiteró que “el satélite es fundamental y este acuerdo que debemos hacer entre las dos naciones nos ayudaría, y en mucho”, porque “puede aclararnos el panorama del catastro de las tierras colombianas, estaríamos a punto de cumplir el primer punto del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Farc”.

    “Lo haríamos dos naciones relativamente modestas desde el punto de vista del Producto Interno Bruto (PIB), pero un gran avance en la integración latinoamericana que, ni más ni menos, es la paz, porque sería Chile el que más nos ayudaría a resolver el problema de la Reforma Agraria, determinante de la violencia en Colombia”, concluyó.

    Periódico Hoy es Viernes en la Visita Oficial en Chile.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPlan retorno en Bogotá HOY: Pico y placa, horarios y movilidad.
    Próximo Artículo PUNTOS CLAVE ENCUENTRO DE LOS PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y DE LA REPÚBLICA DE CHILE.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.