• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Estudio de Infrascopio califica a la ANI con puntaje 100 sobre 100 por capacidad para movilizar inversión privada a través de APPs
    Panorama Nacional

    Estudio de Infrascopio califica a la ANI con puntaje 100 sobre 100 por capacidad para movilizar inversión privada a través de APPs

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes14 julio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • La Agencia Nacional de Infraestructura es “altamente calificada y capaz”, señala estudio de Infrascopio, lanzado por el BID y Economist Impact.

    • Nuestro país aparece junto a Brasil, Chile, Uruguay por tener mejor capacidad para movilizar inversión privada a través de Asociaciones Público-Privadas (APP); sobrepasando a países como Perú, Panamá y Costa Rica.

    • En la actualidad, y con corte con corte al 30 de junio del 2022, las 4G registran el 66,82% en ejecución de obras, un hito si se tiene en cuenta que este programa venía de un rezago y alcanzaba un avance de tan solo el 16% en agosto de 2018.

    Por ser uno de los mercados de Alianza Público Privada (APP) más activos de América Latina y el Caribe, Colombia fue destacada en la séptima edición del Infrascopio. En dicha publicación se señala además que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, es “altamente calificada y capaz” otorgándole 100 puntos a su gestión e indicando que “está muy involucrada en las APP de infraestructura de transporte y ha sido reconocida como la mejor agencia gubernamental de infraestructura en P3 Américas, una revista de infraestructura”.

    PUBLICIDAD.


    Infrascopio es una publicación que evalúa la capacidad de los países para movilizar la inversión privada en infraestructura a través de las APP y es desarrollada cada dos años por Economist Impact, unidad de análisis del grupo The Economist, y comisionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre los hallazgos generales de este estudio indican que la creación de entornos más propicios para el desarrollo e implementación de APP de infraestructura será fundamental para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad, el equilibrio sectorial y la calidad de esta herramienta en la región.

    “Este tipo de reconocimientos los recibimos con mucha satisfacción ya que nos demuestran que estamos cumpliendo con nuestro lema de concluir, concluir y concluir. Entregar 10 vías del paquete de concesiones de Cuarta Generación no solo le envía un mensaje a la ciudadanía de que el gobierno del presidente Iván Duque les está cumpliendo, sino que también que hay confianza inversionista; y esto lo están viendo en todo el continente”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

    Señala el estudio de Infrascopio que instituciones como la ANI “sustentan el alto desempeño de Colombia con respecto a la selección, preparación y apoyo de proyectos”, poniendo al país entre los cinco con mejor capacidad para movilizar inversión privada a través de Asociaciones Público-Privadas (APP) entre Brasil, Chile, Uruguay y sobrepasando a países como Perú, Panamá, Costa Rica, Ecuador y México.

    De acuerdo con el informe Colombia también se distingue por “su sólido enfoque de la gestión de riesgos, que incluye procesos regulatorios integrales para la identificación y asignación de riesgos, los derechos de los prestamistas, el análisis de riesgos ambientales y la gestión de riesgos de desastres”. De igual forma, con respecto a la evaluación de proyectos a largo plazo, Colombia lidera la región, junto con Brasil, “por sus procesos sólidos y detallados. Estas fortalezas y normas institucionales, junto con el entorno financiero relativamente maduro y rico en capital de Colombia, subrayan por qué continúa siendo un mercado de APP tan activo”, indica el estudio de Infrascopio.

    “Recibimos con orgullo este reconocimiento al trabajo que hemos hecho durante los últimos años. Nos hemos concentrado en ejecutar y destrabar todos los proyectos que venían con rezagos de años anteriores, además de estructurar un programa de concesiones sostenibles como lo es el programa de 5G, del cual ya adjudicamos seis proyectos y tenemos dos en proceso de licitación . Por eso, entidades como el BID hoy dan fe de esto. Hoy tenemos una ejecución de las vías 4G que está en el 66,82%, frente a un 16% que fue lo que encontramos”, dijo el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez.

    Es importante anotar que además de tener una ejecución que supera el 66%, en materia de inversión, a 30 de junio de 2022, el paquete de concesiones de Cuarta Generación le ha inyectado a la economía, en CAPEX, cerca de 34,24 billones de pesos cifras 2021, de estos, cerca de 25,94 billones han sido invertidos entre agosto de 2018 y junio de 2022.

    A la fecha, el gobierno del Presidente Iván Duque ha entregado y puesto al servicio de la comunidad, diez proyectos de 4G: Girardot-Honda-Puerto Salgar, Circunvalar de la Prosperidad, Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso, Pacífico 2, Transversal del Sisga, Vías del Nus, Mar 1, Neiva-Espinal-Girardot, Conexión Norte y Chirajara-Fundadores.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMurió exesposa de Donald Trump, Ivana Trump, a los 73 años
    Próximo Artículo COVID 19 HOY. REPORTE SEMANAL DEL 8 DE JULIO AL 14 DE JULIO DE 2022
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Rescatistas hallaron nuevos rastros de los niños perdidos en la selva del Guaviare.

    24 mayo, 2023

    Cumbre entre el Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en torno a la reforma laboral

    23 mayo, 2023

    Critican carta que el comisionado Danilo Rueda le envió a “Iván Mordisco”

    22 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.