• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Turismo.»Bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en La Guajira inicia la ‘Ruta ProColombia por el territorio’
    Turismo.

    Bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en La Guajira inicia la ‘Ruta ProColombia por el territorio’

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 junio, 2023No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Se trata de un recorrido por todo el país con un bus que les brindará a las regiones todos los servicios de la entidad de promoción y escuchará sus necesidades para fortalecer su internacionalización.

    En el marco de la toma de La Guajira durante una semana, por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro, inició la ‘Ruta ProColombia por el territorio’.

    La iniciativa, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, busca diagnosticar y formular estrategias para la internacionalización de los territorios, en conjunto con sus comunidades para contribuir al desarrollo y al crecimiento de la economía popular.

    El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que el departamento de La Guajira “tiene potencialidades enormes en los sectores de comercio, industria y turismo debido a sus abundantes recursos naturales, su ubicación estratégica privilegiada y los atractivos turísticos que posee”.

    El alto funcionario agregó que “si bien es una región con retos en materia de infraestructura, pobreza, productividad y desarrollo, en el Gobierno del Cambio estamos comprometidos en trabajar por la región, junto a los sectores público y privado, para superar los desafíos y fomentar el crecimiento sostenible y equitativo de la región”.

    El departamento de La Guajira registró en 2022 un Producto Interno Bruto de $22,2 billones, que representó el 1,5% del total nacional; siendo las actividades primarias las principales generadoras de este valor. Entre 2012 y 2021 las exportaciones de La Guajira representaron en promedio el 5% de las exportaciones nacionales.

    PUBLICIDAD.

    A mayo de 2023 el departamento contaba con 4.025 empresas, y tras alcanzar un puntaje de 3,7 ocupó la posición número 26 en el ranking del Índice Departamental de Competitividad de este año.

    “Buscamos la promoción del talento humano local y fomento de sinergias que transformen pequeñas unidades productivas familiares en empresas que se internacionalicen, que generen empleo, sostenibilidad ambiental, social y apoyo a la población vulnerable”, dijo Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. “Lo vamos a lograr a través de la cooperación y de la suma de esfuerzos de las distintas entidades públicas vinculadas y adscritas al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo”, añadió.

    La primera parada del bus de ProColombia será en el municipio de Uribia, en donde los funcionaros sostendrán reuniones con artesanos Wayúu; el miércoles 28 de junio llegará hasta el Cabo de la Vela para encontrarse con actores de turismo de kitesurf y turismo comunitario, dos nichos potenciales para el departamento; el jueves estará en Riohacha para articularse con aliados regionales y fortalecer las capacidades exportadoras de La Guajira.

    El viernes seguirá en la capital del departamento porque ProColombia tendrá reuniones con la Cámara de Comercio de La Guajira, la Alcaldía de Riohacha, la Gobernación y la Universidad de La Guajira, aliados clave para programas de formación exportadora.

    “Los recorridos están dirigidos a micros, pequeños, medianos empresarios y empresarios con proyectos en municipios de menos de 200 mil habitantes. Queremos contarles del trabajo que se ha venido realizando desde ProColombia en el territorio, así como todos los servicios de la entidad a su disposición. También escucharemos sus necesidades y ejecutaremos acciones para facilitar el logro de sus objetivos en materia de exportaciones, inversión extranjera directa y turismo internacional”, explicó Carmen Caballero.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPresidente Petro y el Nobel de Economía Paul Krugman lideran foro ‘Nuevos Modelos de Desarrollo Económico’ en la U. Javeriana
    Próximo Artículo Cenas para diabéticos: opciones saludables y deliciosas
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes

    1 marzo, 2025

    Primeros inscritos para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles

    18 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.