• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Entretenimiento»Festival Vallenato»Reyes vallenatos se enfrentaron en la tarima Francisco El Hombre
    Festival Vallenato

    Reyes vallenatos se enfrentaron en la tarima Francisco El Hombre

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 abril, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En la Plaza Alfonso López, sagrado templo del vallenato, inició este jueves la lucha por la corona Rey de Reyes del 55° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Jorge Oñate.

    El selecto grupo de 17 acordeoneros batalló en la cita con los pitos en los aires de paseo y merengue y regresarán hoy a la mítica tarima Francisco El Hombre donde continuarán con la puya y el son.

    La gran sorpresa de la primera ronda la marcó el cambio en la reglamentación por parte de la Fundación, la cual decidió, a última hora, que cada concursante ejecutara solo dos aires (merengue y paseo), contrario al año anterior cuando ejecutaron el mismo día los cuatro aires tradicionales.

    JULIÁN ROJAS, uno de los que se llevó los aplausos del público asistente a La Plaza Alfonso López.
    FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

    El primero en atender el llamado del jurado fue el acordeonero Jaime Dangond Daza (rey vallenato 2016), integrante del grupo 1, quien tocó ante un escenario repleto de personas que desafiaron la alta temperatura.

    Acto seguido tocaron: Luis Daza (2010), Almes Granados (2011), Saul Lallemand (1998), Raúl Martínez (1981), Wilberth Mendoza (2013), Álvaro Meza (2001), Ciro Meza (2003) y Julián Mojica (2018).

    Este grupo fue calificado por: Jesús Darío Arzuaga, Alfonso Pérez Parodi y Rafael Mindiola.

    En segunda instancia, salieron a tarima los acordeoneros del grupo 2, cuyos jurados fueron: Kalet Cotes, Juan Cataño Bracho y José Martín Bermúdez.

    Alfonso ‘Ponchito’ Monsalvo (2019),  Gustavo Osorio (2014), José María ‘Chemita’ Ramos Jr. (2000), Fernando Rangel (2012), Julián Rojas (1991), Freddy Sierra (1995), Manuel Vega  (2020) y José Villafañe (2021), en ese orden, ejecutaron los dos aires previstos para este primer día.

    El acordeonero urumitero José María ‘Chemita’ Ramos Jr. se mostró confiado por su preparación y restó importancia al repentino cambio en el reglamento.  “Estamos confiados en lo que hemos hecho en el transcurso de esta vida artística y  contentos porque nos preparamos de forma exigente para hacer las cosas con lujo de detalles. Cuando el concursante viene tiene que estar preparado para lo que sea, nosotros estábamos preparados para tocar 4 aires”, señaló.

    EL SELECTO GRUPO de 17 acordeoneros batalló en la cita con los pitos, pero solo los mejores llegarán al Parque de la Leyenda.
    FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

    Por su parte, el cartagenero Manuel Vega, uno de los últimos en presentarse este jueves, destacó la gran cantidad de público que acudió al escenario.  “Me llamó gratamente la atención la gran asistencia de público, eso es muy positivo, ver la plaza abarrotada”, recalcó.

    Para este viernes, el turno es para son y puya, esta última considerada el aire determinante y definitivo para que un acordeonero se pueda coronar como rey vallenato.

    Alex Lewis  enviado especial

    Fotos el Pilón

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorValledupar. / Concurso de Piqueria Infantil ya tiene su rey
    Próximo Artículo Hoy se celebra el día del niño
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Gabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata

    8 marzo, 2025

    El legado: Los Diablitos, Daniel Geles y La gente de Omar Geles, se presentarán en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025

    8 marzo, 2025

    Churo Díaz se presentará en su casa, el Festival.de la Leyenda Vallenata 2025

    22 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.