Bogotá, Colombia – El exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, denunció ante la Corte Suprema de Justicia intimidaciones por parte del senador Jairo Castellanos. Según Reyes, la intimidación estuvo relacionada con su decisión de no nombrar los recomendados del congresista en la entidad, un hecho que habría derivado de un episodio ocurrido en junio de 2023 durante la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2024.
El enfrentamiento se originó cuando un grupo de 20 senadores, en un contexto donde se buscaba fortalecer la lucha contra la evasión fiscal y mejorar la capacidad de la DIAN, promovió una proposición que reducía en 200.000 millones de pesos el presupuesto de la DIAN. Estos recursos fueron redirigidos a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), sin una justificación clara en el texto. Para Reyes, esta movida no fue más que una forma de retaliación política, un intento de castigo por su negativa a ceder a las presiones de Castellanos y otros congresistas que buscaban influir en los nombramientos de la DIAN.
En su declaración ante el magistrado Francisco Farfán, Reyes también reveló detalles de la diligencia en la que señaló directamente a Castellanos como responsable de las intimidaciones hacia él. Este episodio pone en evidencia las tensiones y los riesgos que enfrentan los funcionarios públicos cuando se trata de decisiones sobre la asignación de recursos en momentos de alta polarización política y electoral.
La denuncia ha generado una nueva ola de interrogantes sobre la transparencia y las influencias políticas en las decisiones del Estado, especialmente en lo que respecta al manejo de recursos cruciales para instituciones como la DIAN.