• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos
    Económicas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes13 marzo, 2025Actualizado:13 marzo, 2025No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ministro de Hacienda, Diego Guevara, dijo que los ministerios pueden empezar a hacer uso de los recursos disponibles.

    El Ministerio de Hacienda publicó un decreto en el que adicionó $2,76 billones al presupuesto de este año en rentas y recursos de capital, así como gastos o apropiaciones en el marco de la declaratoria del estado de conmoción interior en la región del Catatumbo.

    Este monto corresponde al recaudo adicional en impuestos que obtendría el Gobierno a lo largo de seis meses cobrando tres tributos adicionales.

    “Ya los ministerios pueden empezar a hacer uso de los recursos disponibles y después sustituirlos por los que vayan llegando en términos de caja”, explicó el titular de la cartera, Diego Guevara, a W Radio esta mañana.

    El estado de conmoción interior fue decretado por el presidente, Gustavo Petro, el 20 de enero de 2005 por un término de 90 días prorrogables en respuesta a los problemas de orden público en los municipios de Cúcuta (Norte de Santander), Río de Oro y González (Cesar).

    Diego Guevara Castañeda - La Silla Vacía

    Este anticipaba que se adoptarían medidas excepcionales en materia presupuestal dada la necesidad del Gobierno de contar con recursos no previstos para “cumplir cabalmente con el restablecimiento del orden” y debido a que el presupuesto de este año ya presenta limitaciones en los ingresos e inflexibilidades en el gasto.

    Así, a mediados de febrero, se establecieron tres impuestos adicionales temporales (aunque el Gobierno dijo después que buscaría volverlos permanentes): el IVA a los juegos virtuales de suerte y azar, el timbre a trámites públicos notariales y la contribución especial de las exportaciones de crudo y carbón.

    En su momento, el Ministerio de Hacienda le comunicó al Congreso de la República que estimaba recaudar $1,06 billones a través de tres impuestos adicionales en los 90 días que dure la declaratoria de conmoción interior, aunque su cobro se podía extender a 180 días.

    Guevara contó que las plataformas de juegos de esas legalizadas ya están cobrando el IVA, sin embargo, dado que el pago a la Nación se debe hacer de manera bimestral aún no se tiene un cálculo del recaudo. “Haremos un balance el próximo mes”, anticipó Guevara.

    ¿En qué va el aplazamiento presupuestal?

    El ministro de Hacienda reveló hace semanas que el Gobierno debía revisar el decreto de aplazamiento por $12 billones que emitió a finales de enero con el fin de buscar una recomposición del recorte en diferentes sectores para no afectar el rubro de las pensiones.

    “La instrucción del presidente ha sido hacer un ajuste al aplazamiento que realmente tampoco pone las pensiones en riesgo porque el rubro dedicado a prima media es de más de $25 billones”, dijo.

    Esta vez, Guevara dijo en Caracol Radio que la próxima semana revisarán las configuraciones de aplazamiento de presupuesto. “Tenemos que revisar un monto mucho más grande, quizá en ese proceso con el Gobierno analizaremos los costos de la consulta popular, la contemplaremos en los recursos disponibles en la bolsa de Hacienda”, señaló en relación con la propuesta del presidente Petro de preguntarles a los colombianos por el futuro de las reformas laboral y de la salud.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorGabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata
    Próximo Artículo Gobierno alista decretos para avanzar en reforma laboral; consulta no quebrará el Estado, dijo MinTrabajo
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.