• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Turismo.»La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes
    Turismo.

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 marzo, 2025Actualizado:1 marzo, 2025No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Se concretaron espacios de relacionamiento comercial, en los que se alcanzaron negocios por un valor estimado de USD $54 millones.

    Entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur se llevaron a cabo más de 80 reuniones estratégicas con autoridades internacionales, entidades territoriales y prestadores de servicios turísticos, con el fin de acompañar y consolidar alianzas para el fortalecimiento del sector.

    Al finalizar la tercera jornada de la Vitrina Turística se reveló que el ganador del mejor stand fue el departamento del Caquetá, elegido por votación del público.

    Con éxito culminó la edición 44 de la Vitrina Turística de Anato, que contó con la participación de 52.000 actores clave en la cadena de valor del sector turístico, superando en un 5% el número de asistentes del año anterior.

    Este año, la feria presentó importantes novedades, entre ellas la inauguración del stand “Turismo con Propósito”, un espacio dedicado a proyectos de turismo sostenible e inclusivo. En este stand participaron representantes del turismo rural, comunidades indígenas, población LGBTIQ+ y emprendimientos enfocados en turismo accesible para personas con discapacidad.

    Asimismo, se destacó el stand de “Excelencia Colombia”, que reunió iniciativas reconocidas por sus altos estándares de calidad turística. Además, se mantuvo el impulso a los stands de “Pueblos Patrimonio” y “Colombia, Destinos de Paz”, este último con la participación de 80 emprendedores que, a través del turismo, transforman sus territorios.

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes
    Una jornada positiva.

    Durante los tres días del evento se realizaron más citas de relacionamiento comercial entre diversos actores del sector, concretándose negocios estimados en USD$54 millones, con el 80% de la información procesada (según ProColombia). El balance general de la Vitrina Turística, el evento más importante del país en materia de turismo, confirma que el sector sigue consolidándose como un motor clave para el crecimiento económico nacional, con perspectivas positivas para el cierre de este año.

    Durante la inauguración, el presidente Gustavo Petro resaltó: “El propósito es llegar a reemplazar las divisas producto de la extracción de recursos no renovables, como el carbón y el petróleo, por el turismo, que es un sector que genera más empleo y es más productivo.”

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes
    Por su parte, el MinCIT realizó reuniones estratégicas con entidades territoriales y autoridades internacionales, con el objetivo de establecer líneas de trabajo conjunto y generar oportunidades para el desarrollo turístico del país a través de alianzas bilaterales. Entre estas se destacan el encuentro con el Ministro de Turismo de Argentina y el encuentro con la Directora de Acceso Aéreo y Marítimo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, además de las reuniones con países como Cuba, China y República Dominicana.

    En cuanto al crecimiento del turismo, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, resaltó que el sector ya supera en ingresos de divisas al carbón. Además, afirmó: “Aunque la meta del cuatrienio es alcanzar 7,5 millones de visitantes no residentes a Colombia, hay optimismo sobre la posibilidad de superar estas cifras, ya que el turismo es un punto de consenso entre todos los colombianos; algo en lo que todos estamos de acuerdo, en cuanto a que no solo trae divisas al país, sino oportunidades para la gente de los lugares tradicionalmente excluidos.”

    Por otro lado, el gerente general (e) de Fontur, Fernando Estupiñán, tuvo una nutrida agenda con prestadores de servicios turísticos y autoridades locales para brindar acompañamiento y proyectar el desarrollo de iniciativas turísticas de alto impacto. Entre los acuerdos alcanzados se destaca la firma del convenio con la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina para la implementación de una señalización náutica eficiente para las playas de la isla de Providencia, con una inversión superior a los $4000 millones.

    De igual forma, se realizó una reunión con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en la que se definieron acciones conjuntas para fortalecer los destinos de la Ruta Macondo de forma sostenible y amigable con las comunidades locales. En esta articulación interinstitucional se busca promover la salvaguardia del patrimonio inmaterial, la memoria colectiva y el desarrollo económico tanto del territorio como de los pobladores locales.

    “En las últimas ediciones de esta Vitrina Turística vemos cada vez más una oferta cualificada y completa por parte de cada uno de los emprendedores y destinos que participan. Esto demuestra la importancia de Fontur, que realiza una labor fundamental para fomentar la calidad turística y acompañar a los entes territoriales y a los prestadores de servicios turísticos. Un ejemplo muy claro es Mompox, donde el año pasado se realizaron inversiones importantes para mejorar la infraestructura turística en la Albarrada, lo cual permitió aumentar su promoción en esta feria,” afirmó Fernando Estupiñán.

    Premio al mejor stand

    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur premiaron, por tercer año consecutivo, a los stands más visitados y creativos de la Vitrina Turística Anato 2025. En esta edición, los ganadores fueron escogidos por votación del público, quienes eligieron a sus favoritos.

    Con un total de 126.064 votos se premiaron a los tres primeros lugares con mayor puntuación. Los ganadores recibieron planes de medios para la promoción de sus territorios y financiamiento de hasta el 100% para su participación en la próxima edición de la feria. Los ganadores fueron:

    • Tercer lugar: Con 11.933 votos, el departamento de Buenaventura, que recibió un paquete de plan de medios por valor de $40 millones para la promoción del destino.
    • Segundo puesto: Boyacá, con un total de 16.369 votos. El departamento recibió un plan de medios para la promoción turística por $80 millones.
    • Primer lugar: Caquetá, que recibió 16.581 votos de los asistentes al evento. Como premio, el departamento obtendrá financiación para el desarrollo de su stand en la Vitrina Turística Anato 2026, lo que incluye el alquiler del espacio, diseño, montaje y desmontaje, por un valor de hasta $200 millones.

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes
    La Vitrina Turística Anato 2025 no solo superó las expectativas en participación y negocios concretados, sino que reafirmó el papel del turismo como un motor clave para la economía del país. Con una apuesta clara por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación, Colombia sigue consolidándose como un destino líder en la región. Los resultados positivos de esta edición demuestran que el trabajo articulado entre el sector público y privado es la clave para fortalecer la industria y posicionar al País de la Belleza en el escenario turístico global.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCon la carroza ‘El País de la Belleza’, el Gobierno Nacional exalta las regiones de Colombia en el Carnaval de Barranquilla
    Próximo Artículo El legado: Los Diablitos, Daniel Geles y La gente de Omar Geles, se presentarán en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.