Acusaciones, respuestas contundentes y un debate que ascendió la Cámara de Representantes
La más reciente sesión plenaria de la Cámara de Representantes estuvo marcada por un acalorado enfrentamiento verbal entre los congresistas Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, y Christian Garcés, del Centro Democrático. El debate surgió luego de que Mondragón hiciera una afirmación polémica que generó indignación en varios sectores políticos.
Durante su intervención, el representante del progresismo señaló que “si les entregaran fusiles a algunos de esos sectores del Centro Democrático que defienden tanto a los israelíes, seguramente utilizarían esos fusiles para dispararles a los niños palestinos”. La declaración, que fue recibida con sorpresa incluso dentro de su propia bancada, generó una fuerte reacción de su colega Christian Garcés.
El representante del uribismo pidió inmediatamente la palabra y respondió con una crítica contundente:
“Representante Mondragón, no sé usted cómo se atreve a decir eso. Eso solo le cabe en su cabeza, que es totalmente torcida, porque además habla de un discurso humanista, pero sus palabras son de odio. Usted solo destila odio, rabia, guerra y destrucción”.
Garcés aprovechó su intervención para cuestionar la gestión del Gobierno de Gustavo Petro, mencionando el incremento del reclutamiento infantil en Colombia y la crisis de seguridad en regiones como el Chocó y el Catatumbo. Además, criticó el discurso del Pacto Histórico y su supuesta falta de resultados legislativos.
“Dese cuenta el país que ustedes están dejando, la gobernadora del Chocó pidiendo conmoción interior, la gobernadora del Valle solicitando apoyo porque los grupos criminales están mandando allá y usted viene a decir que integrantes del Centro Democrático matarían niños palestinos. No sea absurdo”.
Después de estas declaraciones, Mondragón permaneció en su curul sin responder, mientras que Garcés recibió el respaldo de varios legisladores presentes en la plenaria.
Este episodio refleja la creciente polarización dentro del Congreso y la intensidad de los debates políticos en un contexto nacional marcado por la crisis de seguridad y las diferencias ideológicas entre los partidos.