Análisis jurídico sobre la controversia en la designación del procurador general
Admisión de la demanda y fundamentos legales
La Sección Quinta del Consejo de Estado ha admitido una demanda en contra de la elección de Gregorio Eljach como procurador general de la Nación. El recurso legal, presentado por el ciudadano Samuel Ortiz Mancipe, cuestiona la validez del procedimiento llevado a cabo para su nombramiento, señalando presuntas irregularidades en la selección del funcionario.
Cuestionamientos sobre el proceso de selección
De acuerdo con la demanda, Gregorio Eljach, exsecretario general del Senado, no hizo parte del listado de candidatos resultante de la convocatoria pública realizada por la Presidencia de la República. Esta omisión, según el demandante, implicaría que su designación no siguió el proceso de selección y evaluación correspondiente, vulnerando los principios de transparencia y legalidad.
En la acción judicial se argumenta que la postulación de Eljach por parte del presidente de la República desconoció los requisitos y procedimientos previamente establecidos. La demanda sostiene que «al elegir un candidato que no había sido preseleccionado en dicho trámite, se cambiaron las reglas de la invitación abierta que contenía las pautas del proceso de selección, sin que existieran causas que justificaran dicha actuación».
Decisión del Consejo de Estado sobre la suspensión provisional
Pese a la admisión de la demanda, la Sección Quinta del Consejo de Estado rechazó la solicitud de suspensión provisional del nombramiento de Gregorio Eljach. Según el tribunal, hasta el momento no existen elementos de juicio suficientes que permitan concluir que el acto de selección haya sido abiertamente irregular.
En consecuencia, el caso seguirá su curso hasta que se dicte una decisión definitiva, en la cual se evaluará a fondo la legalidad del nombramiento del procurador general de la Nación.