• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Corte Suprema investiga presunto tráfico de influencias en la Dian y cita a declarar al ministro Luis Carlos Reyes
    Actualidad

    Corte Suprema investiga presunto tráfico de influencias en la Dian y cita a declarar al ministro Luis Carlos Reyes

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 febrero, 2025No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Bogotá, 20 de febrero de 2025 – La Corte Suprema de Justicia, a través de la magistrada Cristina Lombana, ha abierto una investigación previa en torno a presuntas irregularidades en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), derivadas de un supuesto tráfico de influencias para la designación de cargos en la entidad.

    • Ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, citado a declarar
      En el marco de esta investigación, el alto tribunal ha citado a rendir testimonio al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, el próximo 27 de febrero, luego de que este denunciara en La W que varios congresistas y otros aforados, entre ellos el embajador en Reino Unido Roy Barreras, habrían sugerido nombres para ocupar cargos en la Dian y en puertos clave del país.

    Quién es Luis Carlos Reyes, nuevo ministro de Comercio: perfil y estudios

    Antecedentes del caso
    La investigación surge tras las revelaciones de El Reporte Coronell, en la emisora la W, donde se expuso una lista de nombres que habrían sido recomendados por legisladores y funcionarios para obtener puestos estratégicos en la Dian, en medio de un escándalo relacionado con redes de contrabando en distintos puertos.

    Próximos pasos de la Corte
    El interrogatorio a Reyes se centrará en verificar la autenticidad de la información suministrada a la Fiscalía y determinar si existen irregularidades o la posible comisión de delitos en estos nombramientos. La Corte Suprema evaluará el rol de los funcionarios mencionados y si estas acciones pueden constituir tráfico de influencias u otras conductas sancionables penalmente.

    Este caso podría escalar políticamente, dado que involucra a altos funcionarios del Gobierno y del Congreso, generando expectativa sobre sus posibles implicaciones.

    #CorteSuprema #LuisCarlosReyes #CasoDian #Corrupción #Justicia #Colombia #Investigación #PolíticaColombiana #Transparencia #Contrabando
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPedro Sánchez asumirá el Ministerio de Defensa como militar en retiro
    Próximo Artículo Consejo de Estado admite demanda contra elección de Gregorio Eljach
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.