• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»El Gobernador (e) de Antioquia sobre el trágico accidente de la avioneta: «El impacto fue a 350 km por hora; ellos no se dieron cuenta»
    Panorama Nacional

    El Gobernador (e) de Antioquia sobre el trágico accidente de la avioneta: «El impacto fue a 350 km por hora; ellos no se dieron cuenta»

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 enero, 2025No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La tragedia ocurrida el pasado miércoles en los límites entre Antioquia y Chocó ha dejado una estela de dolor y consternación. Una aeronave Cessna 402C, que viajaba con destino a Medellín, se estrelló en una zona de difícil acceso. Este viernes, el Gobernador (e) de Antioquia, Eugenio Prieto, ofreció un desgarrador relato sobre las circunstancias del accidente, brindando detalles que despejaron cualquier duda sobre la posibilidad de supervivencia para los ocupantes.

    Prieto explicó que el impacto de la aeronave fue a una velocidad promedio de 350 kilómetros por hora, lo que provocó que las víctimas no tuvieran tiempo de reacción. “Ellos no se dieron cuenta. Queríamos que las familias supieran que, aunque hubiésemos llegado antes, no habría sido posible salvar a nadie», comentó Prieto desde Urrao, municipio donde se instaló el Puesto de Mando Unificado para coordinar las labores de rescate.

    Hasta el cierre de la jornada del viernes, se habían recuperado cinco de los diez cuerpos de las personas que viajaban en la aeronave perteneciente a la empresa Pacífica de Aviación. La tarea de rescate, suspendida temporalmente debido a las difíciles condiciones del terreno y el clima, se reanudará este sábado temprano con la esperanza de poder recuperar los cinco cuerpos restantes.

    El gobernador (e) indicó que tanto las autoridades de Antioquia como las del Chocó han trabajado en conjunto para brindar el apoyo necesario a las familias afectadas. “Lo más importante ahora es brindar atención psicosocial a las familias y permitirles dar cristiana sepultura a sus seres queridos”, destacó Prieto, quien también confirmó la presencia de la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, en la zona para acompañar a las víctimas.

    PUBLICIDAD

     

    Además, se ha comprometido el traslado de los cuerpos a los municipios de origen de las víctimas, especialmente a Juradó, de donde partió la aeronave. Medicina Legal concluirá el proceso de identificación antes de permitir el traslado.

    El dolor de esta tragedia, que enluta a las familias de las víctimas, ha sido el centro de atención de las autoridades locales. La gobernadora Córdoba enfatizó la importancia cultural de las honras fúnebres y la necesidad de que las familias puedan despedir a sus seres queridos de acuerdo con sus costumbres. “Nuestra cultura es profundamente respetuosa de los rituales fúnebres. Para nosotros es esencial darles el cierre adecuado a esta tragedia”, concluyó la gobernadora.

    Este incidente subraya la complejidad de las labores de rescate en zonas de difícil acceso y la necesidad de apoyo institucional para las familias afectadas por la pérdida.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEdmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»
    Próximo Artículo ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.