A tan solo días de la fecha que la Constitución de Venezuela marca para la asunción del nuevo presidente, Edmundo González, líder opositor exiliado en España, apeló a la unidad de todos los venezolanos para asumir el cargo el próximo 10 de enero. González, quien se ha destacado por su compromiso en la lucha por la democracia y la libertad, convocó a la ciudadanía a unirse en ese día histórico, pidiendo que se convierta en «el día del abrazo» en las calles del país.
El líder opositor hizo un llamado emotivo a los venezolanos para dejar atrás las divisiones, las diferencias y las disputas que han marcado los últimos años, y avanzar hacia una Venezuela unida. «El 10 de enero es la oportunidad para dejar atrás las palabras que promueven el odio y la división. Es el momento para avanzar unidos, con firmeza y de forma definitiva, por la senda del reencuentro y la unidad nacional», expresó González a través de un mensaje en la red social X (anteriormente conocida como Twitter).
El mensaje de González, acompañado de un video en el que también participó la líder opositora María Corina Machado, ha resonado fuertemente en el país. En el video, ambos líderes destacaron el «anhelo de libertad, democracia y prosperidad» que los venezolanos manifestaron en las elecciones presidenciales de julio de 2024. Además, Machado recordó que muchas familias tienen a sus seres queridos en el exilio o encarcelados por luchar por un futuro mejor para Venezuela.
Unidad como clave para el futuro del país
A través de su intervención, María Corina Machado subrayó la importancia de la unidad entre los venezolanos para superar los obstáculos que el país ha enfrentado durante 2024. En su mensaje, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad, tanto dentro como fuera de Venezuela, a cumplir con su rol en la reconstrucción del país. «Los que están dentro y fuera de Venezuela, civiles, militares, funcionarios, niños, jóvenes, adultos, todos tendrán su rol en 2025», afirmó Machado, destacando la importancia de la participación de cada venezolano en este proceso de cambio.
Por su parte, González también expresó que el próximo 10 de enero debe marcar el inicio de una nueva etapa en Venezuela, donde la reconciliación y el entendimiento sean las bases para la construcción de una nación más justa y libre. «Nos vemos en las calles en enero porque ustedes lo saben, esto es hasta el final», concluyó el líder opositor, asegurando que la lucha por un país mejor está lejos de terminar y que el 2025 será clave para avanzar en ese objetivo.
Un llamado al compromiso colectivo
La apelación de González a la unidad llega en un momento clave para Venezuela, donde la polarización política ha sido una constante en los últimos años. La convocatoria de un día de abrazo, sin distinciones ni vendettas, busca ser un símbolo de esperanza para aquellos que anhelan un cambio en el liderazgo del país y una transición hacia la democracia.
A medida que el 10 de enero se acerca, la pregunta sobre cómo se desarrollará el futuro político de Venezuela y qué papel jugará la comunidad internacional sigue siendo crucial. Sin embargo, lo que parece claro es que los líderes de la oposición y los venezolanos que desean un cambio comparten un objetivo común: la construcción de un país unido, democrático y libre de las tensiones que han marcado la última década.
Edmundo González ha hecho un llamado claro a la unidad de los venezolanos, un mensaje que refleja la necesidad de dejar atrás las disputas internas para construir una Venezuela más inclusiva y democrática. A tan solo unos días de la asunción del nuevo presidente, el 10 de enero de 2025 se perfila como un momento crucial para el futuro del país. Con la esperanza puesta en la unidad, los venezolanos se preparan para enfrentar los desafíos del 2025, con el firme propósito de avanzar juntos hacia un nuevo horizonte de libertad y prosperidad.