• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Aumento de Precios de Gasolina y ACPM: ¿Cómo Impacta la Medida en la Economía y la Transición Energética?
    Actualidad

    Aumento de Precios de Gasolina y ACPM: ¿Cómo Impacta la Medida en la Economía y la Transición Energética?

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 enero, 2025No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El primer día de 2025 trae consigo un ajuste significativo en los precios de los combustibles en Colombia, que afectará directamente tanto al bolsillo de los consumidores como a la economía en general. A partir de este 1 de enero, los precios de la gasolina corriente y el ACPM (diésel) experimentarán incrementos, con un impacto que resuena tanto en el sector del transporte como en la discusión sobre la transición energética del país.

    Uno de los factores clave en el ajuste es el incremento en la mezcla de biodiésel, que pasa del 8% al 10%. Este aumento responde a una recuperación después de una disminución temporal que se produjo en el último trimestre de 2024, atribuida a problemas en la oferta del biocombustible. Según los expertos, este ajuste incrementa la presión sobre los precios de venta, ya que el costo del biodiésel se cotiza a $21.572, mucho más alto que el del petróleo fósil, que se encuentra en $5.526. Este desajuste impacta de forma directa en los precios finales que enfrentan los consumidores.

    Así quedó el precio del galón del diésel por ciudades en 2025

    ¡Pilas! Sube el precio de la gasolina y el ACPM a partir de este primero de enero

    Precios de Gasolina y ACPM

    Con este nuevo reajuste, el precio de la gasolina en Bogotá, por ejemplo, aumentará en $91, pasando de los $15.994 a $16.085 por galón. Este aumento, aunque no excesivo, se suma a un panorama de precios ya elevados, que han generado un desgaste en los sectores de transporte y la industria.

    Por otro lado, el precio de referencia del ACPM se fijará en $10.725, con un incremento significativo debido a la mayor participación de biodiésel en la mezcla. El ajuste, sumado a las indexaciones y a otros costos derivados, elevará el precio del ACPM en $338, pasando de $10.556 a $10.894 por galón.

    Asì quedò el precio del galón de la Gasolina Motor Corriente (GMC) en 2025

    ¡Pilas! Sube el precio de la gasolina y el ACPM a partir de este primero de enero

    Medidas del Gobierno y Costo Fiscal

    Las autoridades nacionales, incluidos los Ministerios de Minas y Energía, Transporte, y Hacienda, han destacado que estas medidas son parte de un acuerdo más amplio para garantizar la estabilidad fiscal del país. De acuerdo con el Gobierno, la indexación de componentes como la sobretasa al ACPM y las tarifas de transporte de biocombustibles, así como el ajuste en el ingreso al productor de combustibles fósiles, son necesarias para equilibrar las finanzas del Estado. El recorte en la sobretasa permitirá que el Ingreso al Productor pase de $5.526 a $5.347, lo cual tendrá un costo fiscal estimado de $387 mil millones.

    Resistencia y Debate sobre la Transición Energética

    Este anuncio llega en un contexto de creciente debate sobre la transición energética y la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles. A pesar de la resistencia que han generado las políticas gubernamentales, que incluyen el desmonte gradual de subsidios a los combustibles, el Gobierno insiste en que estas medidas son fundamentales para avanzar hacia un modelo más sostenible y garantizar la estabilidad económica a largo plazo.

    El aumento de los precios de los combustibles podría ser un punto de quiebre para muchos consumidores, pero también pone en evidencia la necesidad de una reforma energética que sea capaz de mitigar los impactos económicos negativos sin frenar el progreso hacia energías más limpias y renovables.

    #AumentoDePrecios #Gasolina #ACPM #Biodiésel #TransiciónEnergética #GobiernoNacional #Economía
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMinisterio de Transporte lanza plan Navidad 2024
    Próximo Artículo Fallece Leo Dan a los 82 años: La música latina pierde a una de sus grandes leyendas
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.