La EPS Sanitas ha anunciado importantes cambios en el proceso de entrega de medicamentos en Colombia, específicamente en 50 municipios de Bolívar, Caldas, Quindío y Risaralda. Esta modificación es parte de la tercera fase del proyecto de cambio de gestores farmacéuticos que la institución comenzó este año con el fin de mejorar la distribución de medicamentos y facilitar el acceso para sus más de 304.000 afiliados en dichas regiones.
Según la EPS, Disfarma será el nuevo gestor farmacéutico encargado de la distribución integral de medicamentos del Plan de Beneficios en Salud (PBS) y no PBS, en un modelo más accesible y simplificado. Este cambio tiene como objetivo eliminar barreras de acceso y reducir los trámites adicionales que, hasta ahora, dificultaban la entrega de tratamientos.
Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Especial Interventor de EPS Sanitas, comentó sobre los beneficios de este modelo: “Con este modelo que integra los servicios PBS y no PBS, simplificamos los procesos y eliminamos barreras de acceso, evitando trámites adicionales y desplazamientos innecesarios. La integralidad optimiza la dispensación y fortalece la calidad del servicio a nuestros afiliados”.
Esta reestructuración no solo afecta a los 50 municipios mencionados, sino que también ha integrado a 1,9 millones de afiliados en 28 departamentos del país a un nuevo sistema de dispensación de medicamentos, insumos y dispositivos médicos. Este cambio se implementó de forma progresiva: la primera fase comenzó el 1 de octubre en 15 departamentos, y una segunda fase se implementó el 1 de noviembre, extendiendo el modelo a 9 departamentos adicionales.
Según EPS Sanitas, estas modificaciones buscan optimizar el servicio y reducir las deficiencias del sistema previas a la medida, para ofrecer una atención de calidad a sus usuarios.