• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»El dólar en Colombia cierra el mes en alza y supera los $4.400
    Económicas

    El dólar en Colombia cierra el mes en alza y supera los $4.400

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 noviembre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El dólar en Colombia continuó su racha alcista este viernes, terminando el mes con un incremento de casi 15 pesos respecto al cierre del día anterior, al ubicarse en $4.434,98. Este aumento se registró en medio de una jornada de altibajos, donde la divisa estadounidense fluctuó entre los $4.400 y los $4.439, alcanzando un pico cerca del cierre de la negociación, según los datos de Set-FX, proporcionados por Credicorp Capital.

    Fluctuaciones en el mercado cambiario

    El comportamiento del dólar durante el día mostró una volatilidad significativa. Aunque la apertura del mercado fue de $4.420, la moneda alcanzó un mínimo de $4.400 a las 10:40 a.m., hora colombiana, tras una caída momentánea. Sin embargo, los repuntes en la cotización llevaron nuevamente al dólar por encima de los $4.430 antes del cierre. El promedio del día se estableció en $4.420,82, reflejando un leve incremento respecto a los niveles de la jornada previa.

    Precios del petróleo presionan la divisa

    La tendencia del dólar también estuvo influenciada por los precios del petróleo, que, aunque registraron pérdidas leves hacia el cierre de la jornada, mostraron repuntes durante el día. El Brent, por ejemplo, descendió un 0,66 % hasta los US$72,30 por barril, mientras que el WTI se desvalorizó un 0,17 % hasta los US$68,60 por barril. Estos movimientos en los precios del crudo influyen directamente sobre la estabilidad de las divisas en mercados emergentes, como el colombiano.

    Tendencias regionales: el real brasileño también se devalúa

    No solo el peso colombiano se ha visto afectado por la fortaleza del dólar. Otras divisas latinoamericanas, como el real brasileño, también han mostrado señales de debilidad frente a la moneda estadounidense. El real ha perdido cerca del 5 % en su valor, lo que se atribuye a la reducción de la exposición de los inversionistas internacionales a activos brasileños, influenciada por preocupaciones sobre la sostenibilidad económica de Brasil.

    Desempleo y otras variables económicas

    El comportamiento del dólar en Colombia también ocurre en un contexto de leves mejoras en la economía nacional. Este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó una disminución en la tasa de desempleo de octubre de 2024, que se ubicó en 9,1 %, una baja de 10 puntos básicos frente al mismo mes en 2023. Este dato, aunque positivo, aún no es suficiente para contrarrestar las presiones del mercado cambiario.

    Tasas de TES permanecen estables

    Por otro lado, los bonos de deuda pública colombiana (TES) mostraron una relativa estabilidad en su cotización. Los TES de 2026, 2028, 2033 y 2050 finalizaron la jornada con ligeras variaciones respecto al cierre anterior:

    • TES 2026: 8,380 %
    • TES 2028: 9,640 %
    • TES 2033: 10,740 %
    • TES 2050: 11,620 %

    Perspectivas para el dólar y la economía

    El aumento del dólar en Colombia y la volatilidad del mercado cambiario reflejan una serie de factores internacionales y nacionales que continúan afectando el comportamiento de la divisa. La incertidumbre económica y los movimientos en los precios del petróleo siguen siendo claves en el panorama financiero del país.

    Etiquetas:

    #DólarEnColombia #CambioDeMoneda #Petroleo #DivisasLatinoamérica #TasaDeDesempleo #TESColombia #EconomíaColombiana #MercadosEmergentes #Devaluación
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorFedesarrollo propone un incremento del 6 % para el salario mínimo en Colombia en 2025
    Próximo Artículo Desempleo en Colombia se reduce levemente al 9,1 % en octubre, con incrementos en sectores clave
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.