• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Carlos Ramón González, clave en el plan de saqueo de recursos de la UNGRD, según Fiscalía
    Política

    Carlos Ramón González, clave en el plan de saqueo de recursos de la UNGRD, según Fiscalía

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 noviembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Durante la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía reveló nuevos detalles sobre el entramado de corrupción que involucró a altos funcionarios del gobierno, señalando a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), como el principal responsable de orquestar un plan para desviar recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

    Sandra Ortiz y Carlos Ramón: la alianza política señalada de sobornar con  la Ungrd - La Silla VacíaLa Fiscalía señaló que Carlos Ramón González, quien hasta hace poco era director de Inteligencia Nacional, era el encargado de dar instrucciones directas a Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, a quien le encomendaba organizar reuniones y “desayunos” donde se planeaban los detalles del saqueo. Estos encuentros no solo incluían a Ortiz, sino también a altos congresistas como Iván Leonidas Name, presidente del Senado, y Andrés David Calle, presidente de la Cámara de Representantes, quienes, según la Fiscalía, recibieron contratos por valor de 60 mil millones de pesos a cambio de favores políticos.

    La renuncia de Carlos Ramón González a la DNI, confirma el pésimo momento  por el que atraviesa la Alianza Verde tras el escándalo de la UNGRD - Semana

    Una de las reuniones clave en el entramado corrupto, según testimonios, se llevó a cabo en la habitación 2312 del hotel Tequendama, en Bogotá. En esta ocasión, González había ordenado a Ortiz coordinar un desayuno con Iván Name, con el fin de estrechar la relación entre el congresista y Olmedo de Jesús López Martínez, quien también está involucrado en el escándalo.

    Quién es Carlos Ramón González, el primer funcionario que sale del Gobierno  tras mención de la Fiscalía en caso UNGRD?

    El caso reveló también cómo Carlos Ramón fijó las cantidades de dinero que supuestamente se entregaron como sobornos a los congresistas. La Fiscalía señaló que González determinó una cifra de 4.000 millones de pesos, que finalmente se distribuyeron en sumas menores: 3.000 millones de pesos para Name y 1.000 millones de pesos para Calle, los cuales se obtuvieron de contratos vinculados a la UNGRD.

    Este escándalo ha sacudido al gobierno de Gustavo Petro, ya que González era un hombre cercano al presidente y militante del M-19. Tras la divulgación de su nombre en el proceso judicial, González presentó su renuncia a su cargo como director de Inteligencia Nacional, ante la presión pública y los señalamientos de la Fiscalía.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDesempleo en Colombia se reduce levemente al 9,1 % en octubre, con incrementos en sectores clave
    Próximo Artículo José Félix Lafaurie continuará como delegado del Gobierno en las negociaciones con el ELN, tras apoyo de ganaderos
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.