• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Turismo.»5 Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO: talleres, paneles, espacios de networking y actividades de reconocimiento
    Turismo.

    5 Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO: talleres, paneles, espacios de networking y actividades de reconocimiento

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 noviembre, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

     El 28 y 29 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Mocawa Resort, en La Tebaida, Quindío, ANATO llevará a cabo la quinta versión del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, un evento que desde su creación, ha buscado fortalecer el conocimiento y las actividades de los empresarios del sector en torno a temáticas de interés actual como la sostenibilidad, los mercados internacionales y la industria de reuniones, entre otros como herramientas para el desarrollo y evolución del turismo receptivo e interno de Colombia.

    “Para esta versión hemos diseñado un programa innovador que le permita a los cerca de 300 asistentes, no solo ser partícipes de charlas académicas sino también de interactuar en ellas, tener espacios de relacionamiento con otros actores del sector para hacer acuerdos comerciales, y de inmersión en los principales atractivos turísticos de la región para posteriormente incluirlos en sus portafolios de productos y servicios”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

    Jornada de capacitación e interacción
    Durante la primera jornada del evento, se contará con una intervención por parte del Quindío Convention Bureau donde se mostrará el desarrollo turístico que ha venido teniendo el departamento, los proyectos que se han desarrollado en pro de potencializar los principales lugares a visitar de la región.

    Por su parte, la presidente de ANATO, realizará una presentación para dar a conocer cómo se encuentra actualmente el sector a nivel mundial, nacional y local; algunas iniciativas que desde la Asociación se han venido llevando a cabo, de la mano de las Agencias de Viajes, para promover el turismo de los extranjeros en Colombia y de los connacionales, dentro de su país.

    Igualmente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, expondrá las acciones que desde el Gobierno Nacional, a través de esta cartera, se han realizado para alcanzar el objetivo de convertir a Colombia en un destino de talla internacional.

    Se acerca el 5° Encuentro de Turismo Receptivo de Anato

    Posteriormente, se desarrollará el panel ´Visión hacia el Futuro del Turismo Receptivo en Colombia’, en el que representantes de la Aeronáutica Civil, el Viceministerio de Turismo, entidad que se enfocará en el Sello de Paz, ProColombia y la Superintendencia de Transporte hablarán sobre la labor que desde cada una de las entidades se viene haciendo en favor de fortalecer este importante segmento para el país y qué estrategias se vienen diseñando para potencializarlo.

    Este año también se llevará a cabo Descubriendo Destinos, un espacio liderado por DNA / USAID y ANATO donde empresarios locales de destinos emergentes presentarán inspiradoras iniciativas para brindar a los viajeros experiencias auténticas. Allí, empresarios provenientes de cuatro regiones de Colombia darán a conocer ante jurados expertos su oferta turística en los destinos. Luego de la actividad, tanto los asistentes como los jurados elegirán un ganador.

    En horas de la tarde, 5 expertos realizarán talleres académicos, orientados a: diseño de viajes de lujo; Turismo sostenible y regenerativo: del dicho al hecho; AI Matrix: transformación digital aplicada al turismo; Efectividad creativa en la industria de reuniones; y fotografía móvil.

    Jornada para el relacionamiento comercial y el turismo

    El día dos iniciará con un espacio de networking, donde los asistentes al 5 Encuentro Nacional de Turismo Receptivo podrán actualizar la oferta turística de sus empresas, conocer los operadores regionales y ampliar su red de contactos.

    Al finalizar, se realizarán actividades de reconocimiento dirigidas a Operadores de Turismo, Agencias Mayoristas y prestadores de servicios del sector a nivel nacional donde podrán conocer los principales atractivos turísticos de la región y posteriormente incluirlos en sus portafolios.

    “ANATO siempre ha buscado contribuir al mejoramiento de la calidad, fomentar el encadenamiento y la formación turística, así como destacar las iniciativas y experiencias relacionadas con los productos priorizados por el Plan Sectorial de Turismo, tales como el turismo comunitario, de naturaleza y cultural, todo ello bajo un enfoque sostenible y responsable. Estamos seguros de que este evento seguirá posicionándose como el más importante de Colombia en potencializar el turismo receptivo e interno”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSe viene lo nuevo del Sentimiento Patillalero
    Próximo Artículo «Adelina Guerrero Niega Agresión por Parte de Benedetti, A pesar de Denuncias Previas»
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes

    1 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.