• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Cultura»Tenjo se está gozando su XXVI Festival de Teatro 2024: “Latidos del Territorio, un Encuentro con lo Nuestro”
    Cultura

    Tenjo se está gozando su XXVI Festival de Teatro 2024: “Latidos del Territorio, un Encuentro con lo Nuestro”

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 noviembre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Hasta este sábado 30 de noviembre, Tenjo continúa siendo el epicentro cultural de Cundinamarca y de nuestro país con la celebración del XXVI Festival de Teatro 2024, “Latidos del Territorio, un encuentro con lo nuestro”.

    • El cierre, programado para el próximo sábado 30 de noviembre, promete un tremendo espectáculo de luces, magia y color.

    Bajo el liderazgo del alcalde Iván David Nemocón Espinosa y con la dirección de Diana Carolina Rojas Gutiérrez, Directora del Instituto de Cultura y Turismo de Tenjo, el XXVI Festival de Teatro 2024, se ha convertido en una experiencia inolvidable con 31 funciones, 7 talleres interactivos y 1 conversatorio con Patricia Ariza y Fabio Rubiano, 2 íconos del teatro colombiano.

    El Imperdible: Conservatorio con los Maestros del Teatro, este Viernes 29 a las 10:00 a.m.
    El Festival contará con un conversatorio único liderado por Patricia Ariza, ex Ministra de Cultura, activista y figura central del teatro experimental colombiano, y Fabio Rubiano, reconocido dramaturgo y director del Teatro Petra.

    Este espacio de teatro, denominado “Territorio, Género y Colectividad” será una oportunidad para explorar el panorama actual del teatro en Colombia y su impacto internacional.

    El Invitado Internacional: Teatro Viento y Piernas Largas (México), este Viernes 29 a las 6:00 p.m.
    Desde México llega la prestigiosa compañía Teatro Viento y Piernas Largas con la obra “Tríptico Perverso”, dirigida por Mauricio García, además de un taller especializado en actuación que enriquecerá la técnica de artistas locales.

    La Diversidad Escénica y el Talento Nacional

    La reconocida actriz de teatro, televisión y cine colombiano, Diana Ángel protagonizará este miércoles 27 de noviembre a las 5:00 p.m. la obra “Hay que matar a Treplev” de Combo & Yellow Factory, dirigida por Juan Bilis.

    El Festival está reuniendo compañías de renombre como TEC Teatro Experimental de Cali con “Los Papeles del Infierno”, dirigida por Jacqueline Vidal, y TECOC de Medellín con “El niño que no sabía volar”, una conmovedora historia sobre neurodiversidad bajo la dirección de Hildebrando Flórez.

    La Tradición y la Comunidad
    El Festival también celebra la riqueza cultural colombiana con obras que resaltan nuestra idiosincrasia, como “Hablando de espantos” con el grupo El Guacal y “El árbol de la vida” con el grupo Stroganoff.


    Además, 10 grupos de Escuelas de Formación Artística de municipios vecinos como Cajicá, Zipaquirá, Tabio, Sesquilé, La Vega y Soacha están aportando diariamente su creatividad; mientras que los siete colectivos teatrales locales de Tenjo: Alquimia, Teatro Comunidad, Grupo Ocarina, Teatro del Viento, Preinfantil, Teatro Adulto Mayor, Teatro de la experiencia-convenio con Protección Social y el Instituto de Cultura y Turismo de Tenjo, están demostrando la fuerza del arte comunitario.

    Más Actividades y Talleres

    La programación tiene un total de siete talleres temáticos como combate escénico, clown, teatro vertical y teatralidad en la danza, dirigidos por expertos que compartirán su conocimiento y pasión por las artes escénicas.

    Cierre Espectacular

    El cierre, este sábado 30 de noviembre en el Centro Cultural Nhora Matallana, iluminará el cielo tenjano con un espectáculo de luces para despedir este encuentro lleno de magia, arte, voces, movimiento y color.

    ¡No te pierdas esta semana de teatro, cultura y emociones en Tenjo! Vive la magia de las artes escénicas y conéctate con los “Latidos del Territorio” hasta el próximo 30 de noviembre. ¡Te esperamos!

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEcopetrol advierte sobre posibles restricciones de gas tras toma de la planta Gibraltar
    Próximo Artículo Se viene lo nuevo del Sentimiento Patillalero
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Gabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata

    8 marzo, 2025

    El legado: Los Diablitos, Daniel Geles y La gente de Omar Geles, se presentarán en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025

    8 marzo, 2025

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes

    1 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.