• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Donald Trump inicia nueva guerra comercial: aranceles a México, Canadá y China como represalia por inmigración y narcotráfico.
    Internacional

    Donald Trump inicia nueva guerra comercial: aranceles a México, Canadá y China como represalia por inmigración y narcotráfico.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 noviembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva medida económica que promete desatar una nueva guerra comercial. A partir del 20 de enero, el mandatario impondrá aranceles del 25% a todos los productos que ingresen a EE. UU. desde México, Canadá y China. Según Trump, esta decisión es una represalia por la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y la competencia desleal que afecta a la economía estadounidense.

    En sus declaraciones a través de la plataforma Truth Social, Trump detalló que esta medida busca presionar a los países involucrados a frenar el flujo migratorio hacia EE. UU. y a tomar acción en la lucha contra el narcotráfico, especialmente el fentanilo proveniente de México y China. “Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión a nuestro país”, señaló.

    Trump anuncia aranceles de un 5% para todas las importaciones desde México  "hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal" - BBC News  Mundo

    ¿Qué efectos traerá esta medida para los países involucrados?

    El impacto de estos aranceles no solo afectará a México y Canadá, sino también a China, que enfrentará un incremento de aranceles del 10% sobre productos que ya tienen tarifas arancelarias. Trump ha sido enfático en su postura con China, recordando las conversaciones previas que no dieron resultados en cuanto al control del tráfico de drogas.

    Este movimiento se enmarca dentro de la postura proteccionista que Trump ha mantenido a lo largo de su carrera política, donde los aranceles se presentan como una herramienta para proteger la producción interna estadounidense y castigar lo que considera prácticas comerciales desleales.

    Donald Trump

    Posibles repercusiones económicas y políticas

    Este nuevo capítulo en las políticas comerciales de Trump ya está generando controversia. Los analistas advierten que, al igual que en su mandato anterior, la implementación de estos aranceles podría desencadenar una guerra comercial de grandes dimensiones, afectando no solo a las economías de los países involucrados, sino también al mercado global.

    Por otro lado, los comentarios de Trump sobre Canadá han generado tensiones, ya que acusa a su vecino del norte de participar en lo que califica como «competencia desleal», algo que podría deteriorar aún más las relaciones diplomáticas entre ambos países.

    Trump también reiteró que estas medidas de represalia serán parte de su agenda inmediata al asumir la presidencia el próximo 20 de enero, lo que coloca el tema de los aranceles como una de sus primeras acciones clave.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorBucaraVerde: Sembrando la Semilla de la Participación
    Próximo Artículo Satena abre nuevas rutas para conectar a Barranquilla, Cúcuta y Arauca
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.