• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Petro revela enfrentamiento con Milei en la cumbre del G20: «La delegación argentina ocultó los videos»
    Política

    Petro revela enfrentamiento con Milei en la cumbre del G20: «La delegación argentina ocultó los videos»

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 noviembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Bogotá, noviembre 22 de 2024 – En una reciente declaración, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló un tenso rifirrafe con el mandatario argentino, Javier Milei, durante la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro. Según Petro, la discusión, centrada en la importancia del trabajo conjunto entre países, no fue difundida públicamente, ya que la delegación de Argentina «escondió» los videos de su intervención.

    Petro, quien participó en la cumbre como invitado, explicó que el desacuerdo con Milei surgió cuando defendió la idea de que «el progreso de la humanidad solo se puede lograr cuando los países trabajan unidos, no de manera individual». Esta postura, según el presidente colombiano, se contrasta con el enfoque de Milei, quien promueve un discurso basado en la competencia individual.

    “La humanidad nunca ha logrado avanzar aislándose y compitiendo de manera destructiva. No podemos pensar que el progreso depende de que unos países traten de derribar a otros», señaló Petro. En cambio, el presidente colombiano aboga por un enfoque más cooperativo, en el que los países trabajen juntos para lograr sus objetivos comunes.

    Milei llama “comunista asesino” a Petro y Colombia llama a consultas a su  embajador en Argentina | EL PAÍS América Colombia

    El incidente revela una nueva fricción entre los dos mandatarios, quienes se encuentran en polos opuestos ideológicamente. Este enfrentamiento no es aislado; ya en marzo de este año, el gobierno de Petro expulsó a diplomáticos de la embajada de Argentina en Bogotá después de que Milei se refiriera a él como “asesino terrorista”. La tensión entre ambos ha sido una constante desde que Milei asumió la presidencia de Argentina, con varios intercambios de declaraciones agresivas a nivel diplomático.Estos son los riesgos económicos por la pelea entre Javier Milei y Gustavo  Petro

     

    En su intervención, Petro también criticó el discurso de Milei, especialmente su frase «Viva la libertad, carajo», considerada por muchos como un símbolo de su enfoque liberal y conservador. Petro lo calificó como un «discurso anacrónico», y sostuvo que la verdadera libertad solo se alcanza cuando los pueblos se ayudan mutuamente, en lugar de competir de manera destructiva.

    Este nuevo capítulo en la relación entre ambos líderes resalta la complejidad de las relaciones diplomáticas en América Latina, donde las ideologías contrastantes entre gobiernos pueden generar tensiones y complicar la cooperación en foros internacionales como el G20.

    #G20 #Petro #Milei #CumbreG20 #RíoDeJaneiro #PolíticaInternacional #ConflictosDiplomáticos #Colombia #Argentina #DiscursoPolítico #EconomíaGlobal
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorContralor General Advierte sobre el Rezago en la Implementación del Acuerdo de Paz: Falta de Resultados y Gestión Oportuna
    Próximo Artículo Entrada siguiente
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.