• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Fechas Clave para la Negociación del Salario Mínimo de Colombia 2025: Cronograma y Propuestas en Juego
    Económicas

    Fechas Clave para la Negociación del Salario Mínimo de Colombia 2025: Cronograma y Propuestas en Juego

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 noviembre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Bogotá, Colombia – El proceso de negociación del salario mínimo en Colombia para el año 2025 ya ha comenzado de manera formal. Bajo la administración del presidente Gustavo Petro, el gobierno, los empresarios y las centrales obreras han fijado un cronograma de discusiones que comenzará a principios de diciembre. La expectativa es que este proceso se lleve a cabo de manera estructurada y con el objetivo de alcanzar un consenso, aunque las propuestas iniciales parecen distantes.

    El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha señalado que el ajuste del salario mínimo de 2025 no debería exceder un punto porcentual respecto a la inflación proyectada por el Banco de la República, lo que ha generado tensión entre los diferentes actores sociales. Mientras que los empresarios proponen un ajuste del 6%, las centrales obreras exigen un incremento de al menos un 10%, lo cual podría generar una fuerte preocupación en los gremios empresariales debido al impacto en los costos laborales.

    A continuación, se detallan las fechas clave para las discusiones sobre el salario mínimo para 2025:

    Salario mínimo de Colombia para 2025

    Fechas Clave en la Negociación del Salario Mínimo de Colombia para 2025

    • Martes 3 de diciembre: Reunión con la subcomisión de productividad y del mercado laboral. En este encuentro, se comenzarán a revisar los aspectos técnicos relacionados con la productividad laboral y su relación con el salario mínimo.
    • Miércoles 4 de diciembre: Discusión del dato de productividad laboral, que será informado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este dato será crucial para la evaluación de la relación entre la productividad del trabajo y los incrementos salariales.
    • Lunes 9 de diciembre: Presentación del pronóstico de inflación por parte del Banco de la República, junto con un recuento de las estadísticas económicas más recientes proporcionadas por el DANE. Este pronóstico servirá como base para determinar el ajuste salarial de acuerdo con la inflación esperada.
    • Miércoles 11 de diciembre: Presentación formal de los porcentajes propuestos tanto por las centrales obreras como por los empresarios. Este será un momento clave en la negociación, ya que se darán a conocer las cifras que cada parte considera adecuadas para el ajuste del salario mínimo.
    • Lunes 16 de diciembre: Fecha límite para llegar a un acuerdo sobre el ajuste salarial. Si no se logra un consenso en esta fecha, las partes involucradas deberán presentar sus argumentos para justificar sus respectivas propuestas.

    ¿Qué Está en Juego para 2025?

    El ajuste del salario mínimo en Colombia para 2025 será una de las decisiones económicas más relevantes para el país. En 2022, el incremento fue significativo, pero en este año el contexto económico es diferente. Los empresarios argumentan que un ajuste superior al 6% podría generar un aumento insostenible en los costos laborales, afectando la competitividad y generando riesgos para el empleo. Por otro lado, las centrales obreras defienden un ajuste superior al 10% como necesario para mitigar la creciente inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

    El equipo técnico del Banco de la República jugará un papel fundamental en la discusión, ya que tiene la responsabilidad de presentar los riesgos asociados con un posible incremento del salario mínimo, así como el pronóstico oficial de la inflación para el cierre de este año y el siguiente. Estos datos serán cruciales para balancear los intereses de todos los involucrados.

    En resumen, la negociación del salario mínimo para 2025 se presenta como un proceso complejo, con propuestas aparentemente alejadas entre los distintos sectores, pero con un cronograma claro que busca definir una política salarial justa y sostenible para el próximo año.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior¡Llega Buscacity Radio: La Radio de Tu Ciudad!
    Próximo Artículo Ucrania contraataca a Rusia con misiles de largo alcance
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.