• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Contralor General Advierte sobre el Rezago en la Implementación del Acuerdo de Paz: Falta de Resultados y Gestión Oportuna
    Actualidad

    Contralor General Advierte sobre el Rezago en la Implementación del Acuerdo de Paz: Falta de Resultados y Gestión Oportuna

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 noviembre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Bogotá, Colombia – El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió que la implementación del Acuerdo de Paz sigue rezagada en términos de resultados, gestión y asignación de recursos. A pesar de los esfuerzos y los recursos asignados para materializar los compromisos del posconflicto, aún no se han logrado cambios estructurales significativos en las regiones y zonas rurales más afectadas por el conflicto armado, ni en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

    La crítica se dio en el marco de la instalación del Foro “Así va la Paz”, un evento donde el Contralor presentó la Estrategia Control Paz Colombia, una herramienta innovadora que busca hacer seguimiento a los recursos destinados a la implementación del Acuerdo Final de Paz. Esta estrategia tiene como objetivo identificar, monitorear y evaluar la gestión de los recursos, su ejecución y los resultados obtenidos, para asegurar que las inversiones lleguen efectivamente a las comunidades más afectadas por el conflicto.

    Un panorama preocupante

    Rodríguez Becerra destacó que, si bien se han asignado recursos significativos para la implementación del Acuerdo, no se han visto avances concretos en las regiones más impactadas por décadas de violencia. El Contralor señaló que la ejecución de los recursos es insuficiente y que el Estado no ha respondido con la debida celeridad, lo que está impidiendo la materialización de los objetivos del Acuerdo de Paz.

    Desde la firma del Acuerdo Final en 2016, se han reportado inversiones por un total de $88,5 billones desde 2017 hasta marzo de 2024. Sin embargo, estos recursos representan apenas el 45% del total proyectado para ejecutarse en un periodo de 15 años, lo que revela la disparidad entre la asignación de recursos y su implementación efectiva.

    Desafíos para el posconflicto

    El Contralor también señaló que, a pesar de los esfuerzos por parte del gobierno, las metas relacionadas con la sustitución de cultivos ilícitos, la reincorporación de excombatientes de las FARC y la reparación a las víctimas aún no se han cumplido en su totalidad. A esto se suman las dificultades de gobernabilidad y la persistencia de actores armados ilegales que siguen operando en muchas de las zonas rurales del país.

    La falta de una respuesta eficaz por parte del Estado ha generado desconfianza en las comunidades que esperaban que la implementación del Acuerdo de Paz trajera consigo mejoras tangibles en sus condiciones de vida, seguridad y bienestar.

    Un llamado a la acción

    Rodríguez Becerra hizo un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para que se garantice una mayor celeridad en la ejecución de los recursos y que los resultados sean visibles a corto plazo. La paz en Colombia depende de la capacidad del Estado para cumplir con sus compromisos, especialmente en las regiones más vulnerables y donde la violencia ha dejado huellas profundas.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior¿Por qué el acuerdo de paz con el ELN no se firmará con Petro?
    Próximo Artículo Petro revela enfrentamiento con Milei en la cumbre del G20: «La delegación argentina ocultó los videos»
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.