• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ingrid Betancourt Reacciona al Nombramiento de su Ex-Captor como Gestor de Paz
    Actualidad

    Ingrid Betancourt Reacciona al Nombramiento de su Ex-Captor como Gestor de Paz

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 noviembre, 2024Actualizado:10 noviembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Ingrid Betancourt Reacciona al Nombramiento de su Ex-Captor como Gestor de Paz

    La designación de Alexander Farfán Suárez, alias “Gafas”, como gestor de paz del gobierno de Gustavo Petro ha desatado una fuerte reacción de Ingrid Betancourt, exsecuestrada por las FARC en 2002. Betancourt, quien estuvo cautiva durante más de seis años, manifestó su rotundo rechazo al nombramiento de su antiguo captor como parte de los esfuerzos del Gobierno por avanzar en los procesos de paz con los grupos armados ilegales.

    No hay ninguna descripción de la foto disponible.

    Este nombramiento ha generado controversia, dado que «Gafas» fue uno de los principales responsables del secuestro de Betancourt y su permanencia en las filas de las disidencias de las FARC, particularmente en el Estado Mayor Central (EMC), ha sido cuestionada. De acuerdo con un informe de inteligencia publicado por Semana, se reveló que alias “Gafas” está vinculado a actividades delictivas en las regiones de Cauca y Valle del Cauca, e incluso se le menciona en los planes de operaciones de combate coordinados por Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las FARC.

    El regreso de «Gafas» a las filas de los grupos armados y su implicación en nuevos actos de violencia reavivaron las críticas hacia su rol como negociador de paz. Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, cuestionó que alguien con tales antecedentes pudiera seguir desempeñando funciones de paz, señalando la reincidencia en actividades criminales.

    Alias Gafas, el excarcelero de Farc y ahora gestor de paz de las disidencias que al parecer volvió al crimen

    Betancourt, quien ya había advertido sobre los riesgos de otorgar este rol a su ex-captor, se mostró indignada y lamentó las consecuencias de lo que considera un “pacto diabólico”. En sus declaraciones, recordó que su secuestro y la tragedia sufrida por miles de colombianos no deben ser olvidadas. «¿Cuánta sangre derramada, cuántas personas más secuestradas? Maldita la hora en que Colombia cayó en manos de este pacto diabólico», expresó, subrayando el impacto negativo de decisiones como esta en el bienestar de las víctimas de la violencia en Colombia.

    Presidente Petro firma resolución que nombra a alias Gafas como gestor de paz

    El caso ha abierto un debate sobre la eficacia y la ética de los procesos de paz con grupos armados y ha reavivado las tensiones sobre la seguridad nacional frente a las disidencias que continúan operando en el país.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    #IngridBetancourt #GestorDePaz #FARC #Secuestro #Gafas #Colombia #PazYViolencia #DisidenciasFARC #ProcesoDePaz #GustavoPetro #ColombiaEnCrisis #DerechosHumanos
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Emergencia Climática en Chocó: Cien Mil Damnificados y la Crisis Humanitaria que No Cesa
    Próximo Artículo Entrada siguiente
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.