• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Boyacá»Grupo de Protección Animal de la Secretaría de Ambiente de Boyacá participó con éxito en la COP16
    Boyacá

    Grupo de Protección Animal de la Secretaría de Ambiente de Boyacá participó con éxito en la COP16

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 noviembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

     

    Con la presentación de la estrategia ‘Grandes Guardianes’, el departamento da un paso histórico en la protección animal y se constituye en la primera región del país en crear el Comité Intersectorial de Bienestar Animal.

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá, a través del grupo de Protección y Bienestar Animal, con base en lo dispuesto en la Ordenanza 057 de 2018 (Política Pública de Protección y Bienestar Animal de Boyacá), estableció un plan de acción con enfoque integral en el que priorizó la articulación intersectorial e institucional, derivado de la necesidad de armonizar las acciones del orden nacional y departamental, así como los requerimientos de los municipios, en el programa denominado ‘Grandes Guardianes’, estrategia que fue presentada durante el desarrollo de la COP16 en Cali.

    “El programa Grandes Guardianes será el mecanismo que busca implementar estrategias de educación con enfoque, promoción de la adopción responsable, control de poblaciones, lucha contra el maltrato animal y fortalecimiento de la capacidad institucional, reconociendo que se requiere un esfuerzo permanente y colaborativo entre los gobiernos nacional y departamental, el sector privado, la academia y la sociedad en general”, explicó Jessica Suancha, medica veterinaria de la sectorial, quien fue ponente de esta estrategia junto con Angélica García Vera.

    La senadora Andrea Padilla, quien lidera en el legislativo varios proyectos al respecto, destacó el programa y señaló que, en el bienestar animal es primordial la educación y la sensibilización. Además, aplaudió la iniciativa del Gobierno de Boyacá.

    De esta manera, se organiza el trabajo por los animales en el Gobierno de Boyacá. Se espera que en los próximos meses todos los boyacenses conozcan la estrategia y se apropien de esta. Adicionalmente, se ejecutarán las diferentes acciones que llegarán con esterilizaciones, beneficios y ayudas para los animales y las personas que dedican su vida a la labor de su cuidado, muchas veces de manera voluntaria.

    Igualmente, se implementará un bloque sólido de prevención del maltrato animal.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLos atletas y para-atletas que representarán a Boyacá en los Primeros Juegos Nacionales Juveniles recibieron el pabellón del departamento en el Pantano de Vargas
    Próximo Artículo Colombia, El País de la Belleza, ultima detalles para recibir la edición 122 del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Además de que pasarás la mejor rumba del año en Boyacá, le alegrarás la vida a un niño boyacense

    13 noviembre, 2024

    Los atletas y para-atletas que representarán a Boyacá en los Primeros Juegos Nacionales Juveniles recibieron el pabellón del departamento en el Pantano de Vargas

    6 noviembre, 2024

    Con éxito se llevó a cabo la sexta estrategia ‘Soy Generación Más Sonriente’ en Boyacá.

    28 octubre, 2024

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.