• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Dólar en Colombia se dispara tras triunfo de Trump y se acerca a los $4.500″
    Económicas

    Dólar en Colombia se dispara tras triunfo de Trump y se acerca a los $4.500″

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 noviembre, 2024Actualizado:6 noviembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El dólar en Colombia comenzó la jornada de este miércoles 6 de noviembre en $4.480, con un incremento de $74,6 respecto al cierre del martes ($4.405,35), tras conocerse la victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris en las elecciones presidenciales de EE. UU.

    El promedio del día, a primera hora de la mañana, se ubicaba en $4.456,35, por encima de la TRM vigente para este miércoles, de $4.421,86, de acuerdo con la certificación de la Superintendencia Financiera.

    Con corte a las 8:30 a.m., la moneda mostraba un pico y alcanzaba un máximo de $4.485, seguida de un fuerte descenso que la llevaba a un mínimo de $4.444.

    Por su parte, el índice del dólar estadounidense, el DXY, reportaba una variación de 1,7 %, superando los US$105,2, frente a otras seis monedas fuentes: el euro, el yen japonés, la libra esterlina británica, el dólar canadiense, la corona sueca y el franco suizo.

    Así se ha negociado el dólar en Colombia en la mañana de este miércoles:

    Dólar en Colombia se dispara tras triunfo de Trump y se acerca a los $4.500

    En la madrugada de este miércoles se conoció que Donald Trump había ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024, asegurando su regreso a la Casa Blanca tras una apretada contienda contra la demócrata Kamala Harris, tras conseguir los 270 votos electorales necesarios.

    Los precios del petróleo revirtieron las ganancias de la última semana y registraron pérdidas que rondan el 3 % después de que los datos de la industria apuntaran a un aumento en las reservas de crudo de EE. UU. Mientras el Brent alcanzaba los US$73,53 por barril, tras una caída del 2,65 %, el WTI se cotizaba a US$69,81, un 36,03 %) por debajo de la sesión anterior.

    En Colombia, este miércoles el DANE publicará las cifras de exportaciones para septiembre de este año y el Banco de la República pondrá a disposición del público las minutas donde detallará los factores que tuvo en cuenta para decidir recortar la tasa de interés en 50 puntos básicos.

    #DólarColombia #TRM #Trump2024 #Mercadomundial #CEO #Dolarseacercaalos$4.500 #TriunfoTrumEEUU
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorTrump Ganó tres de los siete estados claves y el voto nacional y reclama presidencia de EEUU
    Próximo Artículo Así quedó el mapa electoral de las elecciones en Estados Unidos 2024″
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.