• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Cop 16»Positivo balance de seguridad al finalizar la COP 16
    Cop 16

    Positivo balance de seguridad al finalizar la COP 16

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 noviembre, 2024No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El balance de seguridad es satisfactorio para Colombia y el mundo, en el marco de la XVI Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, logrando durante el mes de octubre una reducción del 6% en el delito de homicidio.

    Al término de la Convención de las Partes (COP16) en la capital vallecaucana, la Policía Nacional reporta un balance positivo en materia de seguridad luego del despliegue humano de 4.000 uniformados que llegaron de apoyo para fortalecer el componente del modelo de policía de la ciudad de Cali, orientado a las personas y los territorios, aunado al buen comportamiento de la ciudadanía en el marco de este importante evento de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, que reunió a 196  delegaciones, 21 dignatarios y más de 9.868 personas de diferentes nacionalidades.

      La articulación interinstitucional con las autoridades del orden local, regional y nacional permitió blindar la ciudad y fortalecer la seguridad del encuentro con más de 10.000 mujeres y hombres policías de todo el territorio colombiano, grupos especializados de acciones tácticas y el despliegue de todas las capacidades tecnológicas y técnicas con las que cuenta la institución, las cuales cubrieron los diferentes eventos culturales y visitas a sitios turísticos que contaron con un aforo total de 900.000 personas.

    Despliegues estratégicos de capacidades, desarrolladas a través de 9 puestos de control fijos ubicados en las principales entradas y salidas de la ciudad con presencia de técnicos automotores y guías caninos, donde se solicitaron más de 64.000 antecedentes a personas y vehículos. Se destacan los patrullajes aéreos diurnos y nocturnos dispuestos con dos helicópteros de la institución, estrategias diseñadas para el acompañamiento a propios y turistas en zonas gastronómicas, hoteleras, turísticas y comercio de la ciudad.

    Se resalta la reducción del 44% en todas las modalidades del hurto y del 34% en las lesiones personales, comparado en el mismo periodo de tiempo de las dos semanas en las cuales se llevó a cabo la COP16. Igualmente durante el último mes, se logra la captura de 569 personas por diferentes delitos (377 en flagrancia – 192 por orden  judicial), destacando 31 capturados por homicidio, 113 diligencias de allanamientos, la incautación de 108 armas de fuego, 1912 armas blancas, 501 kilogramos de sustancia estupefacientes y la recuperación de 134 vehículos en la ciudad, resultados que impactaron favorablemente la seguridad y convivencia ciudadana.

    Se destacan contundentes golpes contra grupos criminales a través de 15 operaciones que afectaron diferentes estructuras, dentro de las cuales, 05 se desarrollaron contra grupos multicrimen, logrando 77 capturas y 89 allanamientos; en este desarrollo operacional se resalta la captura de Erlinson Montes Yugue alias “Cristian” cabecilla urbano de una red de apoyo al terrorismo, el cual ha incidido criminalmente en la ciudad de Cali, Jamundí y Popayán.

    Un factor clave anticipativo fue la cápsula de inteligencia policial, desplegada en la ciudadantes y durante el evento de la Cop16, lo cual permitió establecer y hacer seguimiento a 39 alertas de inteligencia sobre posibles afectaciones a la Fuerza Pública, población civil, infraestructura crítica y las actividades desarrolladas en el marco del evento, información vital obtenida con la colaboración de la comunidad y el despliegue de la línea contra el crimen 3143587212.

    Así mismo, se lograron identificar 25 actividades de manifestación pública, lo que permitió una coordinación interinstitucional anticipativa que garantizó el desarrollo de las mismas en su seguridad y libre expresión, sin llegar a vías de hecho o afectación a los eventos de la COP16.

    Por parte del equipo SWAT, grupo especial conformado por comandos élite de la Policía Nacional, se brindó seguridad permanente con equipos de intervención en la parte externa y en la parte interna, el apoyo de uniformados de manera preventiva, los cuales se ubicaron en puntos estratégicos del centro de convenciones Valle del Pacífico (zona Azul), garantizando la tranquilidad y confianza de las 102.847 personas que participaron de los 434 eventos realizados.1CP-FR-0018 Página 3 de 3 Aprobación: 16-11-2023

    Esfuerzos institucionales para evitar la comisión de delitos con menores de  edad.

    Se llevaron a cabo actividades desarrolladas por el personal adscrito al Servicio de Investigación Criminal de la Dirección de Protección y Servicios Especiales desplegando las funciones del Task Force, concentrando esfuerzos interinstitucionales en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, quienes tenían como función principal el intercambio de información para combatir el turismo sexual e identificarproactivamente a ciudadanos extranjeros que viajaban al país con el propósito de materializar el ilícito de delitos sexuales, con apoyo a las agencias policiales y fiscales con investigaciones de pornografía infantil lo cual dio como resultado la verificación de 2.301 extranjeros, materializando la captura de 12 personas y la aprehensión de 02 menores.

    En este mismo sentido, se desplegaron en coordinación con los grupos de Turismo e Infancia y Adolescencia, la visita y verificación de 80 establecimientos hoteleros, sensibilizando a administradores y empleados de la responsabilidad que tenían a la hora de informar actividades que tuvieran inmersos menores de edad y la configuración de delitos penales por este tema.

    Interpol mediante su despliegue misional en terminales aéreas y terrestres, logró la verificación de 3.392 extranjeros, realizando 4 capturas por notificación roja por diferentes delitos como explotación sexual agravado, hurto agravado, tráfico de estupefacientes, secuestro y robo calificado solicitados por países como Argentina, México y Chile.

    "AlejandroEdder #AlcadíadeCali #balancecop16 #PolicíaNacional #seguridad Cali
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Casa Sede del CNB® se engalana con la belleza real
    Próximo Artículo Trump Ganó tres de los siete estados claves y el voto nacional y reclama presidencia de EEUU
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.