• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Muerte del General (r) Ernesto Maldonado Guarnizo: Investigaciones en Curso
    Actualidad

    Muerte del General (r) Ernesto Maldonado Guarnizo: Investigaciones en Curso

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes31 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El general (r) Ernesto Maldonado Guarnizo fue encontrado sin vida en una carretera de Cundinamarca, generando consternación en el país y en la comunidad militar. Con un impacto de arma de fuego en la cabeza, su cuerpo fue hallado el pasado jueves tras un dispositivo de búsqueda iniciado por las autoridades, luego de que no regresara a su hogar en el barrio Santa Ana, Bogotá, el 30 de octubre.

    Circunstancias de la Desaparición

    Maldonado salió de su residencia alrededor de las 5:00 de la mañana, y su ausencia pronto alarmó a sus allegados, quienes alertaron a las autoridades. Gracias a la localización de su dispositivo móvil, se determinó que su paradero estaba entre los municipios de Gasca y Ubalá. Cuando las autoridades llegaron al lugar indicado, encontraron el vehículo del general, pero no a él. Su cuerpo fue hallado unos metros más adelante, junto a un revólver y todas sus pertenencias.

    Quién era el general (r) Ernesto Maldonado Guarnizo hallado muerto?

    Hipótesis y Línea de Investigación

    Inicialmente, la hipótesis del suicidio fue considerada, dado que el cuerpo fue encontrado en el suelo con el arma en su mano derecha. Sin embargo, las investigaciones en casos de muertes violentas siempre se manejan como homicidios hasta que se pruebe lo contrario. Las autoridades están analizando si hubo intervención de terceros y si la escena del crimen pudo haber sido alterada, especialmente porque el primer individuo en encontrar el cuerpo fue otro militar.

    Desde la Fiscalía, se ha indicado que el dictamen de Medicina Legal será fundamental para esclarecer las circunstancias de la muerte de Maldonado Guarnizo.

    Trayectoria Militar

    Ernesto Maldonado Guarnizo tuvo una destacada carrera en la Fuerza Pública de Colombia. Ocupó el cargo de Segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Ejército en 2014 durante la administración de Juan Manuel Santos, además de ser comandante de la Octava División del Ejército. Sus colegas lo recuerdan como una persona solidaria y respetada en el ámbito militar.

    Juan Pablo Amaya Kerguelen, general (r) del Ejército Nacional, expresó en su cuenta de X (antes Twitter) su pesar por la pérdida: “Descanse en paz el Sr. Mayor General (r) Ernesto Maldonado Guarnizo. Saludo de solidaridad a su querida familia y a sus compañeros del Curso Militar Juan José Reyes Patria”.

    La muerte del general (r) Ernesto Maldonado Guarnizo ha conmocionado a la comunidad militar y a la sociedad en general. A medida que avanza la investigación, las autoridades trabajan para esclarecer los hechos que rodean su trágica muerte y determinar las circunstancias exactas en que ocurrió.

    #ErnestoMaldonado #EjércitoColombiano #MuerteViolenta #Investigación #Colombia #Justicia #Homicidio
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorNo Pasa la Mala Hora de Ecopetrol: JPMorgan Reduce Nuevamente el Precio Objetivo de Sus Acciones
    Próximo Artículo Partido Liberal; Reelección de Gaviria y Ruptura con el Petrismo.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.