• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Fallece Pedro Sarmiento, Ex Jugador de la Selección Colombia y Reconocido Técnico de Fútbol
    Actualidad

    Fallece Pedro Sarmiento, Ex Jugador de la Selección Colombia y Reconocido Técnico de Fútbol

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El mundo del fútbol colombiano está de luto tras la muerte de Pedro Sarmiento, un destacado ex jugador y entrenador antioqueño que dejó una huella imborrable en la historia del deporte en el país. Sarmiento, quien tuvo una carrera brillante tanto como futbolista como director técnico, falleció dejando un legado que perdurará en la memoria de aficionados y colegas.

    Sarmiento inició su carrera profesional en Atlético Nacional, donde debutó en 1977. Durante su paso por el club paisa, logró conquistar su primer título en 1981, sentando las bases de lo que sería una trayectoria exitosa. En 1985, fue transferido al América de Cali, donde se destacó entre 1985 y 1987, logrando dos campeonatos de Liga y alcanzando tres finales de la Copa Libertadores, una de las competiciones más prestigiosas de América del Sur.

    Además de su éxito como futbolista, Sarmiento brilló como entrenador. Después de retirarse, se unió al cuerpo técnico de Gabriel Ochoa Uribe en el América. Sin embargo, sus mayores logros como director técnico los alcanzó con Independiente Medellín, donde lideró al equipo hacia una histórica victoria en la final de Liga contra Atlético Nacional en 2004-I, y con Deportivo Cali, al que llevó a la gloria en 2005-II.

    Su paso por la Selección Colombia fue igualmente notable. En el Preolímpico de 1980, Sarmiento se convirtió en un héroe al anotar tres goles en la histórica victoria 5-1 contra Brasil en Cali, un triunfo que permitió a Colombia clasificar a los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Posteriormente, formó parte del cuerpo técnico de la Selección Sub-23 que ganó el Torneo de las Américas en 1994 y fue asistente de las selecciones mayores bajo las direcciones de Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez.

    A lo largo de su carrera, Sarmiento también dirigió a otros equipos como Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira, Águilas Doradas y Unión Magdalena, siendo su último trabajo con Once Caldas el año pasado. Además, dejó su huella como comentarista en medios como Gol Caracol, compartiendo su pasión y conocimiento del fútbol con los aficionados.

    Falleció Pedro Sarmiento : La salud de Pedro Sarmiento tiene en vilo al  fútbol colombiano

    La noticia de su fallecimiento ha conmovido a toda la comunidad futbolística, que recuerda con cariño y respeto su contribución al deporte colombiano. Pedro Sarmiento será recordado no solo por sus logros en el campo, sino también por su dedicación y amor por el fútbol.

    Desde que fue diagnosticado con la enfermedad, Sarmiento dio una lucha incansable. Estuvo recluido durante varios meses en el hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín. Fue sometido a un trasplante de médula.
    A comienzos de esta semana, sus familiares pidieron una cadena de oración porque su estado de salud se deterioró gravemente.

    ¿Qué es la leucemia?

    Según el portal Medline, la leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas.
    uno de los síntomas es el cansancio

    Uno de los síntomas de la leucemia es el cansancio

    Añade que el término leucemia significa sangre blanca. Los glóbulos blancos (leucocitos) combaten infecciones y otras sustancias extrañas. Los leucocitos se producen en la médula ósea. La leucemia lleva a un aumento incontrolable de la cantidad de glóbulos blancos.
    Cuando una persona tiene leucemia, las células cancerosas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos) saludables. Entonces, se pueden presentar síntomas potencialmente mortales a medida que disminuyen las células sanguíneas normales.
    Las células cancerosas se pueden propagar al torrente sanguíneo y a los ganglios linfáticos. También pueden viajar al cerebro y a la médula espinal (el sistema nervioso central) y otras partes del cuerpo.
    #PedroSarmiento #FútbolColombiano #AtléticoNacional #AméricaDeCali #SelecciónColombia #Entrenador #LeyendaDelFútbol #DescanseEnPaz #HistoriaDelFútbol #DeporteColombiano
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAl Menos 95 Muertos y Decenas de Desaparecidos por la Violenta DANA que Azota el Este de España
    Próximo Artículo Llegaron las Reinas del CNB 2024 a Cartagena.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.