• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Declaran improcedente tutela contra Petro por denuncia de Pegasus.
    Política

    Declaran improcedente tutela contra Petro por denuncia de Pegasus.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Consejo de Estado ha declarado improcedente la acción de tutela presentada por Stefan Bravo Martínez, abogado y presidente de la Veeduría Ciudadana «Antioqueños por Colombia», contra el presidente Gustavo Petro. La demanda buscaba una retractación de las declaraciones del mandatario, quien el 4 de septiembre afirmó que el gobierno anterior había adquirido el software de espionaje Pegasus para interceptar comunicaciones sin autorización judicial.

    Bravo argumentó que las afirmaciones de Petro vulneraron sus derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la vida, la libertad de expresión, la honra y la información. En su alocución, el presidente Petro brindó detalles sobre una supuesta transacción realizada por la administración de Iván Duque para la compra de Pegasus, un software desarrollado por la empresa israelí NSO Group Technologies Limited, conocido por su capacidad para interceptar y espiar dispositivos móviles.

    Presidente Petro se refirió nuevamente sobre la presunta compra de 'Pegasus':  “Engañaron a NSO Group y a la justicia colombiana” - El País

    Argumentos de la tutela

    La demanda de Bravo se basó en varios puntos clave:

    1. Costo del software: Según Petro, Pegasus habría sido adquirido por un monto de 11 millones de dólares, pagados en efectivo en el extranjero antes de las elecciones de 2022.
    2. Cuestionamiento de la legalidad: El presidente planteó interrogantes sobre el origen de los fondos utilizados y la ausencia de órdenes judiciales para las presuntas interceptaciones de comunicaciones, solicitando a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y a la Fiscalía investigar el asunto.

    Sin embargo, el Ministerio de Defensa y la Fiscalía General de la Nación respondieron a la tutela argumentando que no había pruebas concretas de la adquisición de Pegasus por parte del gobierno anterior. Ambas entidades afirmaron que la tutela era improcedente, ya que no existía un nexo causal que justificara la acción.

    ANÁLISIS) La jugada estratégica de Gustavo Petro con el caso Pegasus:  ¿evasión o irresponsabilidad internacional? - ifm noticias

    Decisión del Consejo de Estado

    El Consejo de Estado determinó que la tutela no era un mecanismo apropiado para resolver este tipo de controversias, ya que no se demostró una amenaza inminente a los derechos del demandante. En su fallo, el Consejo señaló que Bravo no acreditó una afectación directa a sus derechos fundamentales, argumentando que las declaraciones del presidente no estaban dirigidas a él específicamente.

    El Consejo también subrayó que, aunque las declaraciones imprecisas o difamatorias pueden afectar el buen nombre y la honra de las personas, en este caso, la intervención del presidente se refería a un asunto de interés público. El fallo reafirmó que la alocución presidencial tenía como objetivo informar a la comunidad sobre un tema relevante, y no constituía una ofensa directa hacia Bravo.

    Con esta decisión, el Consejo de Estado cierra un capítulo en la controversia en torno a las declaraciones del presidente Petro sobre el uso del software Pegasus, destacando la importancia de la transparencia en la gestión pública y la necesidad de pruebas concretas en las demandas de tutela.

    #GustavoPetro #Pegasus #ConsejoDeEstado #Tutela #DerechosFundamentales #VeeduríaCiudadana #JusticiaColombia #Transparencia #InterésPúblico
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior«Tensiones en el Congreso: Oposición y apoyo dividido ante la reforma a la salud»
    Próximo Artículo Inician pagos de Ingreso Mínimo Garantizado: cómo reclamar
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.