• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Cop 16»COP16: ISA Establece Alianza en el Mercado de Créditos de Biodiversidad para la Protección de Especies Amenazadas
    Cop 16

    COP16: ISA Establece Alianza en el Mercado de Créditos de Biodiversidad para la Protección de Especies Amenazadas

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Conexión Jaguar, el programa de sostenibilidad de ISA, incursionó en el primer banco de hábitat que se implementa en Colombia para emitir créditos de biodiversidad.

    Lo hará a través del apoyo financiero al plan de manejo del proyecto Banco de Hábitat El Globo (BHG), desarrollado por Terrasos, una empresa colombiana especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales.

    El proyecto tiene como objetivo la conservación y restauración, por un período de 30 años, de 16.250m2 de bosque de niebla en Támesis, Antioquia (lo que equivale a cuatro estadios de fútbol).

    Esta área, que se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Occidental, en jurisdicción de los municipios de Támesis y Jardín (Antioquia), está entre los 2.400 y 2.800 metros sobre el nivel del mar.

    Allí se protegerán:

    • Seis nacimientos de agua
    • 290 especies de aves
    • Ocho especies de anfibios
    • 24 especies de reptiles
    • 12 especies de peces
    • 29 especies de mariposas
    • 76 especies de mamíferos

    Según ISA, el bosque de niebla es un ecosistema considerado como una de las joyas más valiosas que tiene Colombia. Este ecosistema es estratégico, a escala mundial, debido a la riqueza de especies de fauna y flora, algunas de ellas endémicas, como por ejemplo las plantas epífitas (aquellas que crecen sobre otro vegetal u objeto como soporte).

    Asimismo, las áreas de bosque de niebla del proyecto son cruciales para la regulación del agua, la captura de carbono y el ciclo de nutrientes, ayudando a contrarrestar la pérdida y fragmentación de hábitats.

    “Ser pioneros en la incursión al mercado de créditos voluntarios de biodiversidad es otra de las acciones, concretas y verificables, que emprende ISA con el fin de aportar a reducir la brecha financiera para la conservación de la biodiversidad. Este es uno de los grandes compromisos en asuntos de naturaleza positiva que tenemos gobiernos y empresas”, Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA.

    ISA cerró alianza en el mercado de créditos de biodiversidad para proteger especies amenazadas

    ¿Qué son los bancos de hábitat como los que impulsará ISA?

    Son áreas de conservación en donde se realizan acciones de preservación y restauración en ecosistemas amenazados.

    Estos bancos de hábitat pueden emitir y comercializar créditos de biodiversidad como un instrumento para financiar la conservación, de manera eficiente, y con alto impacto.

    Pero ¿qué son los créditos de biodiversidad? Son un mecanismo de financiación voluntaria para proyectos de biodiversidad que permite, tanto a empresas como a personas naturales, contribuir de manera sencilla, rápida y confiable con la protección de la naturaleza.

    “Tener a ISA y su programa Conexión Jaguar como aliado, representa una señal muy clara de que el sector privado encuentra valor en la protección de la biodiversidad a través de un instrumento trazable, transparente y de alta integridad”, indicó Mariana Sarmiento, gerente general de Terrasos.

    Estos créditos son generados a través del Protocolo para la Emisión de Créditos de Biodiversidad Voluntarios, pionero en Latinoamérica y a nivel global.

    Este permite la conservación de 10 m² de ecosistemas amenazados, durante 30 años, bajo estrictos estándares técnicos, financieros y jurídicos, y de la mano de las comunidades locales.

    Cada transacción es registrada en Biotrust, una plataforma digital desarrollada por XM, que utiliza tecnología blockchain para llevar el registro de cada unidad adquirida.

    Gracias a esta tecnología de contabilidad descentralizada es posible consultar el registro público y garantizar su inmutabilidad.

    Al adquirir estos créditos, ISA no están compensando sus impactos negativos, sino que está contribuyendo positivamente a la biodiversidad a largo plazo mediante aportes voluntarios.

    Estas inversiones garantizan la mitigación del cambio climático, la mejora de la resiliencia de las especies y la reducción de la fragmentación de los ecosistemas, entre otros.

    #COP16 #ISA #Biodiversidad #CréditosDeBiodiversidad #Conservación #EspeciesAmenazadas #BancoDeHábitat #Sostenibilidad #ProtecciónAmbiental #Colombia
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEcopetrol Concluye Refinanciamiento de Bono Internacional con Vencimiento en 2026
    Próximo Artículo «Posible cambio en la Superintendencia de Salud: ¿Se va Luis Carlos Leal?»
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.