• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»MinComercio Propone Aumentar Aranceles a Vehículos Híbridos: ¿Se Incrementarán los Precios?
    Económicas

    MinComercio Propone Aumentar Aranceles a Vehículos Híbridos: ¿Se Incrementarán los Precios?

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 octubre, 2024Actualizado:29 octubre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Ministerio de Comercio publicó un proyecto de decreto que busca derogar una norma de 2017 que redujo el arancel que pagan los vehículos híbridos importados al entrar a Colombia por no cumplir el propósito de “estimular el uso de fuentes móviles que generen menos emisiones contaminantes al aire”.

    El Decreto 1116 de 2017 determinó que el arancel preferencial sería del 5 % cuando la tarifa general para los vehículos importados es del 35 %. Sin embargo, el Ministerio de Comercio dice que estas importaciones no han arrojado los resultados esperados.

    En caso de derogarse la norma de 2017, como plantea la cartera, los vehículos híbridos procedentes de países con los que Colombia no tiene acuerdo comercial vigente pasarán al régimen general que aplica para los vehículos importados, es decir, pagarán un arancel del 35 %.

    Mincomercio trabaja en decreto para proteger la estabilidad de las Cámaras  de Comercio | Empresas | Negocios | Portafolio

    “Un carro híbrido funciona con dos motores de distinta naturaleza: un motor de combustión interna que opera con gasolina, y un motor eléctrico. Es decir, que no necesariamente implica una reducción significativa de emisiones contaminantes, ni a la reducción en el consumo de combustibles fósiles, ni una mayor eficiencia energética”, subrayó la cartera en un comunicado.

    El Ministerio de Comercio también señaló que las importaciones no han generado estímulos a la inversión ni a la producción nacional de vehículos y, en cambio, representan un importante costo fiscal para la Nación de $ 120.000 millones al año, aproximadamente.

    Finalmente, la entidad destaca que la industria automotriz local tiene una especial importancia para la economía y un rol preponderante en el marco de la Política Nacional de Reindustrialización, y concluye que resulta de vital importancia generar incentivos para su desarrollo por el alto el impacto del sector, que el año pasado generó 22.500 empleos en el país.

    —

    #MinComercio #ArancelesVehiculares #CarrosHíbridos #AumentoDePrecios #PolíticaComercial #MovilidadSostenible #Decreto #MedioAmbiente #IncentivosEconómicos #AutomóvilesHíbridos
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorBucaramanga se Alista para Recibir los Juegos Sudamericanos Escolares 2024
    Próximo Artículo Ecopetrol Concluye Refinanciamiento de Bono Internacional con Vencimiento en 2026
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.