• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Parque Central Cañaveralejo: 10 Hectáreas que eran de la mafia serán para el ambiente.
    Actualidad

    Parque Central Cañaveralejo: 10 Hectáreas que eran de la mafia serán para el ambiente.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha oficializado la entrega de un lote de más de 10 hectáreas de terreno en Cali, un paso significativo hacia la creación de un nuevo espacio público en la ciudad. La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Educación y presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín, quien destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo urbano y ambiental de la capital del Valle del Cauca.

    El terreno, conocido como «La 50», es uno de los lotes públicos más grandes de Cali y está estratégicamente ubicado en el barrio El Lido. Este predio ha sido declarado de utilidad pública y está destinado a ampliar el espacio público en la ciudad, contribuyendo así a la recuperación ecológica y la integración urbana.

     Proceso de Transferencia

    Actualmente, la Alcaldía de Cali está en negociaciones con la SAE para la compra de este lote, con un monto estimado de 45.000 millones de pesos. El proceso de transferencia se llevará a cabo mediante un mecanismo de cruce de cuentas y venta directa. Con aproximadamente 10,2 hectáreas, este espacio promete transformar el entorno urbano de Cali.

    Un Parque para Todos

    Durante la ceremonia, Rojas Medellín expresó su visión para el futuro del predio: “Este será un parque metropolitano que estará a la altura de todas las capitales del mundo. Aquí crecerán los árboles, aquí se encontrarán los niños, aquí haremos la paz con la naturaleza”. Se proyecta que el nuevo Parque Central Cañaveralejo no solo ofrecerá un espacio recreativo, sino que también permitirá la restauración del río Cañaveralejo y su conexión con la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

    Sebastián Caballero, Vicepresidente de la SAE, subrayó el compromiso del Gobierno Nacional al decidir priorizar el bienestar de la comunidad sobre el desarrollo inmobiliario en el área: “Este predio de 10 hectáreas podría tener edificios, pero el Gobierno Nacional ha decidido priorizar la vida y que este sea el centro de la reconciliación”.

    Un Símbolo de Compromiso Ambiental y Social

    El Parque Central Cañaveralejo se proyecta como un símbolo del compromiso ambiental y social de la ciudad, promoviendo la sostenibilidad y el disfrute comunitario. Este nuevo espacio fomentará el encuentro familiar y fortalecerá la convivencia, cubriendo una necesidad que los ciudadanos de Cali han expresado durante años.

    La contribución de la SAE en este proyecto es un paso hacia la transformación de «La 50» en un lugar que inspire un sentido de pertenencia y cuidado colectivo, donde la armonía entre el entorno urbano y natural sea una realidad palpable.

     

     

    #Cali #SAE #ParqueCañaveralejo #DesarrolloUrbano #EspacioPúblico #CompromisoAmbiental #Sostenibilidad #Biodiversidad #Reconciliación #Comunidad
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCrisis en la Cámara: Jaime Raúl Salamanca Acusado de Autoritarismo y Machismo en el Manejo del Debate Legislativo
    Próximo Artículo La COP16 Conmemora el Día Mundial de la Alimentación: Un Llamado a la Sostenibilidad y la Paz con la Naturaleza
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.