• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»¡Prográmese! Estos son los eventos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la COP16 que no se puede perder
    Económicas

    ¡Prográmese! Estos son los eventos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la COP16 que no se puede perder

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 octubre, 2024No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Ministro Luis Carlos Reyes Hernández participará, entre otros eventos de alto nivel, en el Trade Day y en el Green Business Forum.

    Dentro de los temas centrales del Ministerio en este espacio estarán la Reindustrialización y el desarrollo del agro en el país.

    Más de 15.000 personas estarán presentes durante la COP16 en la capital del Valle del Cauca. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo está presente en las deliberaciones que se llevan a cabo en el marco de la COP16, un espacio en el que líderes mundiales y autoridades ambientales discuten y toman decisiones frente al cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la conservación de ecosistemas, entre otros temas relevantes para la humanidad.

    El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, participa en foros como el Trade Day; el Business and Biodiversity Forum y el Día de las Finanzas y la Biodiversidad, entre otros eventos de importancia estratégica.

    Esta cumbre, que hace parte de la Convención del Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, inició esta semana su programación oficial en Cali y se extenderá hasta el 1º de noviembre.

    Durante todo el evento internacional se hará un despliegue de la campaña ‘Colombia, El País de la Belleza’, que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como parte de estrategia de promoción turística en el país y el exterior.

    El Ministerio también tiene una activa participación en la agenda académica, que incluye intervenciones en los eventos que responden al compromiso del Gobierno del Cambio por preservar la biodiversidad y generar un desarrollo sostenible y responsable.

    Dentro de las actividades que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se destaca la participación del ministro Luis Carlos Reyes Hernández en el Trade Day, un panel de alto nivel en el que participan representantes de gobiernos, jefes de agencias de la ONU, organizaciones internacionales y representantes de acuerdos ambientales multilaterales.

    Allí se analizarán las oportunidades y posibles vías para que la política comercial y el comercio internacional se vinculen a apoyar los objetivos del Marco Mundial para la Biodiversidad Biológica Kunming-Montreal y propendan por un desarrollo social más sostenible e inclusivo.
    El propósito es que los países adopten políticas públicas que promuevan mercados de productos y servicios respetuosos con la biodiversidad, definan beneficios o estímulos para quienes impulsan la protección y restauración de la naturaleza y promuevan principios y criterios de biocomercio, compras públicas verdes y apoyo a prácticas de gestión sostenible, entre otros.

    Durante la COP16 en Cali se discutirán las políticas y estrategias para generar un cambio positivo en materia medioambiental, garantizando el compromiso del mundo para reducir la contaminación y frenar la pérdida de biodiversidad.

    Otro de los eventos clave en los que participará el ministro Reyes Hernández es el Business and Biodiversity Forum, que abordará los desafíos que implican para el planeta la pérdida de biodiversidad, y cómo generar acciones y políticas públicas que permitan frenar o revertir la pérdida de recursos naturales vitales.

    En el panel participan ministros, representantes del sector privado y de organizaciones no gubernamentales quienes discutirán las políticas y estrategias para generar un cambio positivo en materia medioambiental, garantizando el desarrollo de sectores económicos y manteniendo el compromiso del sector privado de adoptar medidas para reducir la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

    También participará en el Día de las Finanzas y la Biodiversidad, un espacio convocado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que reunirá a inversionistas, presidentes de compañías, ministros de finanzas y líderes en temas de biodiversidad e inversión. Allí, el ministro buscará el apoyo financiero para los grandes proyectos que promueve el Gobierno del Cambio, en su propósito de avanzar en la transición económica.

    El jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo lanzará el domingo 27 la ruta de Turismo Comunitario y Tejido Social en la Comuna 20 de Cali, acompañando el recorrido de reconocimiento por el barrio Siloé, donde se adelanta un proyecto de transformación y revitalización de espacios comunitarios para el turismo.

    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene una activa participación en la agenda académica de la COP16 que incluye intervenciones en los eventos que responden al compromiso del Gobierno del Cambio por preservar la biodiversidad y generar un desarrollo sostenible y responsable.

    Por su parte, el viceministro de Desarrollo Empresarial (e), Lorenzo Castillo Barvo, promoverá el tema de la “Bioeconomía para Potenciar el Crecimiento Verde en Colombia”, destacando las oportunidades que tiene el país para desarrollar proyectos, programas y productos con bioinsumos, que al tiempo promuevan la conservación de la biodiversidad.

    De igual manera, el funcionario estará presente en el Foro Internacional de Compras Publicas Sostenibles, en el cual se hablará de la planeación estratégica para convertir a las compras públicas en un vehículo para el desarrollo sostenible del país. Y en el foro ‘Reforma agraria, reindustrualización y reconversión productiva’, hablará de asociatividad y comercialización solidaria, agro-industrialización, la internacionalización y la conexión con nuevos mercados, temas en los que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabaja a través de diferentes programas que tienen como base la Política Nacional de Reindustrialización.

    La presencia de inversionistas, presidentes de compañías, ministros de economía y finanzas y de los líderes en temas de biodiversidad e inversión resulta clave en el propósito del Gobierno del Cambio de buscar apoyo para los grandes proyectos que promueve para avanzar en la transición económica

    Por su parte, el Viceministerio de Turismo, liderado por Juan Manrique Camargo, participará en el foro Naturaleza y Ciencia: Hacia un turismo científico de naturaleza sostenible en Colombia, aprovechará este espacio de reflexión para hablar sobre la importancia del turismo científico en Colombia y los proyectos que existen a nivel nacional. Este evento se cumplirá el sábado 26 de octubre.

    También está prevista su participación en el encuentro: ‘Yuluca: Acuerdo de Latinoamérica y el Caribe para la conservación de la biodiversidad desde el Turismo’ durante el cual se hará la presentación del acuerdo de Latinoamérica y el Caribe en Turismo Sostenible y Regenerativo al 2030, y los vínculos de este en pro de la conservación de la biodiversidad de la región.

    #Biodiversidad #Cop16 #GreenBusinessForum #TradeDay #ViceministeriodeTurismo
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCOP16: Con la participación de más de 20.000 personas se inauguró la Zona Verde, el corazón de la COP de la Gente
    Próximo Artículo ‘Casas bioculturales’: la exposición y el foro que llevan la arquitectura viva a la COP16
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.