• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Bogotá»Caos en la Operación Aérea de El Dorado por Mal Clima
    Bogotá

    Caos en la Operación Aérea de El Dorado por Mal Clima

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes21 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) ha emitido un comunicado de alerta ante la inminente reducción de la capacidad operativa del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, a partir del lunes 21 de octubre. Esta decisión se ha tomado debido a las adversas condiciones meteorológicas que afectan la zona, lo que ha llevado a la implementación de medidas para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.

    Causas de la Reducción Operativa

    Entre los factores que han llevado a esta situación se encuentran la baja visibilidad, la intensa fuerza del viento y las lluvias que han impactado la zona de aproximación del aeropuerto. A esto se suma una falla en uno de los circuitos de iluminación de la pista sur, lo que ha obligado a las autoridades a restringir el uso de dicha pista. En consecuencia, solo la pista norte (14L) permanecerá en operación durante las próximas horas, lo que limita significativamente la capacidad de despegues y aterrizajes.

    La situación se torna crítica, ya que El Dorado no solo es el principal aeropuerto de Colombia, sino también un importante hub de conexión en el sur del continente. Su operación regular es crucial para la conectividad nacional e internacional, por lo que cualquier interrupción genera un efecto dominó que afecta a miles de pasajeros.

    Aeropuerto El Dorado

    Impacto en los Pasajeros y Aerolíneas

    Debido a esta reducción operativa, se espera que se presenten demoras significativas en los itinerarios de vuelo y, posiblemente, la cancelación de algunas operaciones. Ante esta situación, la Aeronáutica Civil recomienda a los pasajeros que se comuniquen directamente con sus aerolíneas para verificar posibles cambios en sus itinerarios. También se sugiere mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Aeronáutica Civil y de las aerolíneas en redes sociales.

    El aeropuerto El Dorado conecta más de 55 destinos internacionales y 42 destinos domésticos, lo que hace que la interrupción en una de sus pistas represente un desafío logístico considerable. En total, 28 aerolíneas operan en este recinto, con Avianca, Latam, Wingo y JetSmart entre las más prominentes. Adicionalmente, 21 empresas aéreas de carga realizan operaciones en El Dorado, transportando aproximadamente 770,000 toneladas de mercancía al año.

    Estadísticas y Repercusiones

    En el último año, El Dorado movilizó más de 44 millones de pasajeros, lo que subraya la importancia del aeropuerto en el contexto del transporte aéreo colombiano. La reducción de capacidad operativa puede generar no solo inconvenientes para los viajeros, sino también pérdidas económicas significativas para las aerolíneas y el sector turístico en general.

    Las autoridades han señalado que la situación se está monitoreando de cerca y que se tomarán las decisiones necesarias para restablecer la operación normal en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan. Sin embargo, la incertidumbre que rodea al clima hace que la programación de vuelos sea una tarea complicada en estos momentos.

    La situación en el Aeropuerto El Dorado es un recordatorio de la vulnerabilidad del transporte aéreo ante condiciones meteorológicas adversas. Mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad, los pasajeros deben estar preparados para enfrentar posibles cambios en sus planes de viaje. En un país donde la conectividad es clave, cualquier alteración en la operación de este importante aeropuerto tiene repercusiones que van más allá de las demoras en los vuelos, afectando la economía y la imagen de la aviación colombiana.

    Recomendado: Las megaobras de casi $13 billones que se están proyectando para el aeropuerto El Dorado son un esfuerzo por mejorar la infraestructura y la capacidad operativa en el futuro, aunque en este momento, la atención está centrada en mitigar el impacto del mal clima y garantizar la seguridad de todos los pasajeros.

    #ElDorado #AviaciónColombiana #MalClima #Aerolíneas #TransporteAéreo #Aerocivil #Viajes #Pasajeros #Conectividad #Bogotá #SeguridadAérea #IncidenciasAéreas #TurismoColombia
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPor tener en la banca a Jhon Durán, el DT de Aston Villa no para de recibir elogios
    Próximo Artículo Aumento de la Pensión en Colombia: Factores a Considerar para el 2024
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.