• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ministra de Justicia defiende reducción de pena a culpables de delitos sexuales con menores: “No son beneficios”
    Actualidad

    Ministra de Justicia defiende reducción de pena a culpables de delitos sexuales con menores: “No son beneficios”

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes19 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En un contexto de creciente preocupación por la violencia sexual contra menores en Colombia, Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, salió este sábado a defender una controvertida reforma judicial que propone la reducción de penas para aquellos que admiten ser culpables de delitos graves, incluyendo homicidio y lesiones a niños, niñas y adolescentes. La ministra aseguró que esta iniciativa busca «judicializar mejor a quienes abusan de menores de edad», un objetivo que, según ella, podría ayudar a combatir la impunidad.

    La propuesta de reforma

    El proyecto de ley, que actualmente se discute en el Congreso, establece que en casos de homicidio o lesiones dolosas cometidas contra menores, se aplicarán nuevas reglas de rebaja de pena. Según el séptimo capítulo de la propuesta, en caso de celebrarse preacuerdos o negociaciones entre la Fiscalía y el acusado, la pena podría reducirse a la mitad, dependiendo del caso y la gravedad del delito. “Esto no significa que sean beneficios; la intención es asegurar que el agresor pague por su crimen”, subrayó Buitrago durante una entrevista en Caracol Radio.

    Esta es Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia: la ternada a  fiscal general que pasa al círculo cercano de Petro

    La reforma plantea que, con una confesión del culpable, la pena podría disminuir hasta un 25%, lo que ha generado un amplio debate en la sociedad colombiana. La ministra enfatizó que no se trata de otorgar beneficios en forma de libertad condicional o provisional, sino de implementar un sistema que garantice que quienes cometan delitos contra menores enfrenten sanciones efectivas.

    Un enfoque en la impunidad  Buitrago argumentó que muchos casos de delitos sexuales contra menores son difíciles de probar debido a la falta de evidencia técnica, lo que lleva a situaciones de impunidad. «Los delitos suelen ocurrir a puerta cerrada, lo que dificulta la recolección de pruebas sólidas», afirmó. Ante esta realidad, la ministra se cuestionó si un agresor estaría dispuesto a confesar su crimen si no hubiera una posibilidad de reducción de pena, especialmente en un contexto donde la evidencia es escasa.

    La discusión sobre la reforma ha tomado más relevancia tras el trágico caso de Sofía Delgado Zúñiga, una niña de 12 años hallada sin vida en un cañaduzal en Valle del Cauca. El principal sospechoso, Brayan Snaither Campo Pillimue, de 32 años, confesó su implicación en el crimen, lo que ha renovado el clamor social por justicia y por un sistema penal más efectivo.

    Quién es Ángela María Buitrago, la nueva ministra de Justicia?

    La propuesta ha suscitado diversas reacciones. Mientras algunos ven la reforma como un paso necesario para mejorar la justicia en casos de violencia contra menores, otros critican la posibilidad de que los culpables reciban reducciones de pena. La ministra Buitrago asegura que la intención es clara: «Lo único que se busca es garantizar que no haya impunidad y que los responsables enfrenten consecuencias reales por sus acciones».

    Este debate es crucial en una nación donde los delitos contra la infancia han generado una ola de indignación y demandas de cambio. La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes debe ser prioritaria, y cualquier reforma en este ámbito debe ser evaluada cuidadosamente para asegurar que realmente contribuya a la justicia y no a la minimización de los crímenes cometidos.

    La discusión sobre la reforma propuesta por la ministra Ángela María Buitrago refleja la complejidad de abordar la violencia sexual contra menores en Colombia. En un país donde la impunidad ha sido una constante, encontrar un equilibrio entre justicia efectiva y protección de las víctimas es fundamental. Las voces de la sociedad civil y de los defensores de los derechos humanos jugarán un papel crucial en el seguimiento de esta reforma y en la búsqueda de un sistema judicial más justo y equitativo.

    #JusticiaParaLosMenores #ÁngelaMaríaBuitrago #ReformaJudicial #ViolenciaInfantil #Impunidad #DerechosHumanos #Colombia #SofíaDelgado #CulpablesCondenados #ProtecciónInfantil
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEl conmovedor adiós a Sofía Delgado: este sábado la comunidad se reunió para despedirla
    Próximo Artículo Germán Vargas Lleras alerta sobre la posibilidad de que las elecciones de 2026 no se realicen.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.