• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Reforma laboral del Gobierno Petro, Así quedó la votación de un nuevo bloque de artículos.
    Política

    Reforma laboral del Gobierno Petro, Así quedó la votación de un nuevo bloque de artículos.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes17 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En la noche de este miércoles continuó en la Cámara de Representantes la votación sobre la reforma laboral presentada por el Gobierno de Gustavo Petro al Congreso.

    Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp – ValoraAnalitik.com
    Las discusiones, que fueron citadas desde el mediodía, buscaban resolver el futuro de alrededor de 13 artículos del proyecto.

    El bloque de artículos 31, 32 y 33, sobre contratos agropecuarios, enfocados en crear un jornal agropecuario para garantizar que el salario de los trabajadores el campo no sea menor a un salario mínimo, y que además hablaba de las condiciones de vivienda del campesinado, fue eliminado.

    Una vez conocida la decisión de la Cámara, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, celebró el anuncio del órgano y afirmó:

    “Desde la SAC y los 21 sectores de la producción agropecuaria que representamos, agradecemos a los 82 integrantes de Cámara que hoy con su voto evitaron que se complicara aún más la informalidad laboral del campo colombiano. Sus argumentos técnicos y conocimiento de la realidad rural fueron fundamentales. Seguiremos llevando propuestas técnicas para que el país tenga herramientas para combatir esa inaceptable tasa de informalidad laboral rural”, dijo.

    Licencia de paternidad y contratos sindicales
    En otro bloque fueron discutidos y votados los artículos 49, 50, 52 y 67, en la jornada de la Cámara de esta noche.

    Recomendado: Reforma laboral: trabajo familiar de más de 15 horas a la semana tendría que pagarse

    El artículo 49 de la reforma laboral que amplía la licencia de paternidad hasta cuatro semanas en 2026 también fue aprobado por la plenaria de la Cámara. No obstante, hay que mencionar que se redujo en dos semanas frente a la propuesta inicial.

    Como este, los congresistas también dieron aval al artículo 52 que busca un programa de convenios laborales para las víctimas del conflicto armado.

    En contraste, la Cámara negó la licencia de maternidad y paternidad para parejas del mismo sexo (artículo 50 del proyecto).

    De otro lado, hay que mencionar que un artículo que generó polémica fue el 67, que busca la eliminación del contrato sindical.

    Allí, congresistas como Juan Fernando Espinal, representante por el Centro Democrático, llamaron la atención frente a la iniciativa.

    “Este artículo busca la eliminación de una figura que ha sido fundamental en empresas como Leonisa, ISA y Compañía de Empaques. Incluso, el contrato sindical salvó a Compañía de Empaques de una quiebra. Es decir, entre los dueños de una empresa y los sindicalistas, vía contrato sindical, se logró salvar una empresa que hoy es de las más importantes a nivel nacional. Prohibir los contratos sindicales vulnera los derechos de asociación sindical en sentido positivo”, relató.

    #AprobaciónreformaLaboral #congreso #GloriInesRamirez #REFORMALABORAL
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEncuesta Invamer: Aumenta aprobación de presidente Petro en Colombia
    Próximo Artículo Feria Escolar de Colombia reúne a varios productores de calzado escolar y confecciones de Santander.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.