• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»La DIAN hará concurso en Colombia.
    Actualidad

    La DIAN hará concurso en Colombia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes16 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la convocatoria 2667 para proveer 1.100 vacantes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en todo el país.

    En esta ocasión se ofertan 440 empleos en la modalidad de ascenso, a los cuales pueden inscribirse únicamente los funcionarios con derechos de carrera administrativa de la entidad.

    Por otro lado, hay 660 en la modalidad de ingreso, dirigidos a la ciudadanía en general.

    Así se encuentran distribuidos los cargos de este concurso de empleo público para la modalidad de ascenso en la DIAN siendo profesional.

    • Gestor II: 198 vacantes
    • Gestor III: 149 vacantes
    • Gestor IV: 40 vacantes
    • Inspector I: 20 vacantes
    • Inspector II: 16 vacantes
    • Inspector III: 2 vacantes
    • Inspector IV: 4 vacantes

    Si es técnico puede aplicar a los cargos de analista I y V con dos y nueve vacantes, respectivamente. Por lo que, en total, son 440 vacantes de ascenso en la DIAN.

    Recaudo tributario en Colombia: tuvo un incremento del 33.2% en 2022 |  Confidencial Noticias

    Vacantes en modalidad de ingreso a la DIAN

    Para profesionales hay los siguientes cargos y vacantes:

    • Gestor II: 261 vacantes
    • Gestor III: 162 vacantes
    • Gestor IV: 23 vacantes
    • Inspector II: 4 vacantes
    • Inspector III: 2 vacantes
    • Inspector IV: 2 vacantes

    Si es técnico puede postularse para los cargos de analista I y V con 44 y 42 vacantes, respectivamente. Mientras que para cargos asistenciales puede aplicar a las vacantes de facilitador I y II con 15 y 105 puestos disponibles respectivamente.

    Por lo que, en total, para ingresar a la DIAN hay 660 vacantes este 2024.

    En la modalidad de ingreso hay 59 empleos que no requieren experiencia laboral (44 en el nivel técnico y 15 en el nivel asistencial).

    De otro lado, de las 120 vacantes del nivel asistencial, 31 corresponden al cargo de conductor de vehículo. Quienes se inscriban en ellas deben contar con licencia de conducción vigente categoría B1 o B2.

    Además, si superan las pruebas eliminatorias, deberán presentar una prueba de ejecución que evaluará sus habilidades y desempeño.

    La información de los cargos y los requisitos ya se encuentra publicada en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). Para consultarla, ingrese a https://simo.cnsc.gov.co/ con su usuario y contraseña y diríjase a la pestaña Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC), ubicada en el costado izquierdo.

    Según el cronograma de la Comisión Nacional del Servicio Civil, las inscripciones se desarrollarán en las siguientes fechas:

    • Modalidad de ascenso: del 22 de octubre al 5 de noviembre
    • Modalidad de ingreso: del 26 de noviembre al 9 de diciembre
    #DIAN
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorColombia perderá tercer puesto regional en producción de petróleo
    Próximo Artículo Encuesta Invamer: Aumenta aprobación de presidente Petro en Colombia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.