• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Así se mueve el precio de los arriendos en Colombia.
    Económicas

    Así se mueve el precio de los arriendos en Colombia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes14 octubre, 2024Actualizado:14 octubre, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El precio  de los arriendos    en Colombia, hasta hace un par de meses, era una de las mayores contribuciones sobre el repunte de la inflación. El DANE, en su más reciente reporte, dio a conocer lo que viene pasando con el comportamiento de esa actividad económica.

    Varios de los análisis locales daban cuenta de que ese era uno de los rubros más complejos para el comportamiento del IPC del país, entendiendo que los ajustes se hacen a lo largo del año.

    Sin embargo, el precio de los arriendos en Colombia pareciera empezar a estabilizarse y, a cierre de año, no representaría mayores presiones sobre lo que sea el IPC total.

    Precio de los arriendos en Colombia
    Estos son los barrios con los arriendos más baratos y costosos en Bogotá. Imagen: cortesía La Haus

    De acuerdo con el DANE, a septiembre del 2024, la contribución del IPC por arriendos viene controlándose, aunque todavía tiene un peso importante sobre el comportamiento de los precios que se informaron para el noveno mes del año.

    El reporte de la inflación de septiembre muestra que “en septiembre de 2024 en comparación con diciembre de 2023, la variación de las subclases que más aportaron al acumulado del año (5,81 %) fueron arriendo imputado (6,28 %) y arriendo efectivo (6,52 %)”.

    Precio de los arriendos en Colombia a septiembre
    Precio de los arriendos en Colombia a septiembre. Imagen: DANE

    ¿Qué viene para el precio de los arriendos en Colombia?

    Lo anterior al tiempo que “en septiembre de 2024 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: frutas frescas con 0,11 puntos porcentuales, arriendo imputado con 0,07 puntos porcentuales y arriendo efectivo con 0,05 puntos porcentuales”.

    El precio de los arriendos en Colombia vale recordar se recomienda se ajusten con base en el valor del IPC del año pasado, que fue del orden del 9,28 % en 2023, aunque no es un precio controlado por la normativa nacional.

    Por lo anterior, se espera que para el año entrante el IPC total del país pudiera entonces crecer a menor ritmo gracias también a que los precios que se ajustan con base en el IPC lo harían a un ritmo del 5,5 %, que es la previsión de los analistas.

    Alza de arriendos en Colombia para 2023 | Economía | Portafolio

    Hay que recordar que incluso en su momento el mismo presidente Petro habló de la posibilidad de controlar el precio de los arriendos en Colombia, por cuenta de que habría una manipulación de esos valores a manos de los propietarios.

    “La inflación que hoy tenemos, que ya no pega por los alimentos y por eso redujimos la pobreza, ahora se está ubicando en dos aspectos principales: arriendos incluidos los de las viviendas”, dijo el presidente Petro en julio pasado.

    #Arriendos #ArriendosenColombia #DANE #inflación
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEste lunes festivo hay pico y placa regional para ingresar a Bogotá.
    Próximo Artículo El gobierno del presidente Petro emite decreto para ampliar el cese al fuego con las estructuras de las FARC
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.