• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Gustavo Petro Ataca a Magistrados del CNE: Acusaciones y Tensiones en el Debate Político
    Política

    Gustavo Petro Ataca a Magistrados del CNE: Acusaciones y Tensiones en el Debate Político

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 octubre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En un nuevo giro de la controversia política en Colombia, el presidente Gustavo Petro lanzó un fuerte ataque contra los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), acusándolos de ser parte de la política tradicional y descalificando a varios de ellos con señalamientos personales. Este descontento surge tras la decisión del CNE de abrir una investigación formal a su campaña por presunta violación de topes electorales, que podría implicar sanciones económicas.

    A pesar de que hace menos de una semana el Gobierno Nacional presentó las bases de un acuerdo nacional destinado a desescalar el lenguaje en el debate político y erradicar la estigmatización, el mandatario intensificó su retórica en contra de los magistrados. En su discurso, Petro no solo cuestionó la legitimidad de la investigación, sino que también recurrió a acusaciones graves, incluso mencionando que el presidente del CNE, César Lorduy, había sido “acusado de asesinar a una novia”.

    Petro estalló: dijo que César Lorduy “está acusado de asesinar a una novia”  y de Prada, que “está siendo juzgado por comprar testigos”

    Lorduy, quien ha enfrentado acusaciones por un caso de homicidio culposo que data de 1979, ha defendido su integridad, aclarando que el proceso no culminó en condena. Por su parte, Petro también señaló al magistrado Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático, quien se encuentra bajo investigación por presunto soborno a testigos, un caso que lo relaciona con el expresidente Álvaro Uribe.

    La situación ha escalado hasta el punto de que la familia de Prada se vio obligada a abandonar el país ante amenazas, reflejando el clima de tensión que rodea la investigación. Adicionalmente, Petro descalificó a la expresidenta del CNE, Maritza Martínez, insinuando vínculos con un paramilitar condenado, lo que intensifica el ambiente hostil.

    Petro estalló: dijo que César Lorduy “está acusado de asesinar a una novia”  y de Prada, que “está siendo juzgado por comprar testigos”

    “Son estos personajes los que están tomando decisiones sobre el voto popular”, denunció Petro, quien afirmó que, “sin ser jueces”, los magistrados se han permitido formular cargos en su contra y de su campaña.

    El conflicto pone de relieve la polarización en el país y el impacto que las acusaciones y la investigación pueden tener en el futuro político de Petro. Mientras el presidente defiende su posición, el CNE se mantiene firme en su deber de investigar y garantizar la transparencia electoral. La tensión entre el Ejecutivo y el poder electoral podría llevar a un desenlace incierto en el contexto político colombiano.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPresidente del CNE Responde a Críticas de Petro: “Las Conductas Caducarán si no hay Decisión en 2025”
    Próximo Artículo Huracán Milton Devasta Florida: Inundaciones y Cortes de Electricidad Afectan a Millones
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.