En medio de una creciente tensión política en Colombia, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, ha abordado las críticas lanzadas por el presidente Gustavo Petro en relación con la investigación que el CNE ha abierto a la campaña del mandatario por presunta violación de topes electorales. En declaraciones recientes, Lorduy enfatizó que, de no tomarse una decisión antes de junio de 2025, las posibles sanciones por las conductas investigadas caducarían.
Lorduy, considerado cercano al partido opositor Cambio Radical, defendió la integridad del proceso administrativo que se está llevando a cabo y aseguró que cualquier decisión adversa para Petro se traduciría únicamente en multas, sin consecuencias disciplinarias o penales. Esta aclaración se produce en el contexto de las acusaciones del presidente, quien ha calificado la actuación del CNE como un “golpe de Estado”.
“Tenemos la tranquilidad de estar cumpliendo con la Constitución y la ley. Un golpe de Estado solo se puede pensar cuando se actúa fuera de ese marco”, afirmó Lorduy, transmitiendo seguridad sobre el trabajo realizado por los magistrados del CNE, quienes llevan meses investigando los gastos de la campaña de Petro. Según Lorduy, la investigación ha revelado inconsistencias significativas entre los gastos reportados por la campaña y los gastos reales.
El magistrado también destacó que, hasta el momento, nadie ha sido sancionado y que la presunción de inocencia es fundamental hasta que la investigación concluya. En este sentido, Lorduy aclaró que las sanciones, si las hubiera, recaerían sobre el candidato, el gerente de la campaña, el tesorero y los auditores.
Respecto a las acusaciones personales de Petro, Lorduy manifestó su respeto por la institución de la Presidencia y esperó que dicho respeto sea recíproco. “El CNE y sus magistrados tienen el mayor respeto por la institución de la Presidencia. Esperamos que ese respeto sea correspondido”, concluyó.
La situación en el país se complica a medida que las tensiones políticas aumentan, y la expectativa sobre el desenlace de esta investigación del CNE genera incertidumbre en el panorama electoral.
La ciudadanía sigue de cerca el desarrollo de este proceso, que podría tener implicaciones significativas para el futuro político de Gustavo Petro y su administración.