• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Cundinamarca»44.511 estudiantes serán beneficiados con nuevo programa de calidad educativa
    Cundinamarca

    44.511 estudiantes serán beneficiados con nuevo programa de calidad educativa

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 septiembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

     Son 200 instituciones educativas focalizadas y 92 municipios beneficiados de los 108 no certificados de Cundinamarca.

    “Con el lanzamiento de este programa en el Departamento, buscamos fortalecer las instituciones y comunidades educativas. Nuestra gran apuesta es asegurar que todos los cundinamarqueses tengan acceso a oportunidades y a una educación de calidad, fundamentada en valores”, explicó la secretaria de educación, Ana Lucía Segura Medina.

    Se trata de potenciar, durante cuatro años, las habilidades de los estudiantes, promover prácticas innovadoras, contribuir a las metas del Plan de Desarrollo Departamental y enfrentar los desafíos de los jóvenes y las comunidades educativas.

    El proyecto, que se desarrolló en alianza con la Fundación Alquería Cavelier, incluye siete componentes: liderazgo educativo, escuelas para rectores y coordinadores, gestión escolar, escuelas de familia, formación docente, competencias socioemocionales y preparación para las pruebas Saber 11.

    El presidente de la Fundación Alquería Cavelier, Carlos Enrique Cavelier, destacó que “este modelo ha evolucionado hasta convertirse en el único programa nacional que articula estudiantes, familias, rectores, docentes e instituciones con los planes de desarrollo territorial y las administraciones local y departamental”.
    Además, resaltó que se ha hecho realidad el sueño de reducir la brecha entre los colegios rurales y urbanos, al punto de que hoy, Cundinamarca, es el departamento con menor diferencia en los resultados globales entre el campo y la ciudad. “Con un promedio de 256 puntos, estamos a solo dos puntos de diferencia respecto a Bogotá”, dijo.

    En el evento, se compartieron datos estadísticos de calidad educativa, correspondientes al año 2023, como el desempeño académico de 491 estudiantes, 227 graduados, 203 vinculados laboralmente y 61 municipios beneficiados a través de las apuestas misionales del Departamento en colaboración con la Fundación.
    Finalmente, se reconoció a tres fundaciones pioneras en la transformación y mejora de la calidad educativa en Cundinamarca: Lazos de Calandaima, Social Payandé y Nutresa.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHelene se vuelve tormenta tropical.
    Próximo Artículo Cundinamarca implementa estrategias de control y prevención para frenar propagación del dengue
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Más de $10.000 millones de inversión para el bienestar de las personas mayores en Cundinamarca

    25 octubre, 2024

    Histórico: este 27 de octubre se corre la primera Media Maratón de Cundinamarca.

    25 octubre, 2024

    Cundinamarca implementa estrategias de control y prevención para frenar propagación del dengue

    27 septiembre, 2024

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.