• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»«Cepeda: Recorte del Gobierno a la Registraduría, Golpe a la Democracia y Presupuesto Desfinanciado»
    Política

    «Cepeda: Recorte del Gobierno a la Registraduría, Golpe a la Democracia y Presupuesto Desfinanciado»

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 septiembre, 2024Actualizado:25 septiembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El paso a seguir es decir que no hay antecedentes en la historia reciente de Colombia de que el Congreso haya hundido un Presupuesto General de la Nación a un Gobierno.

    Realmente, esto se hizo porque se quería incluir 12 billones de pesos y una reforma tributaria que no se ha debatido y que no podíamos aprobar a ciegas.

    Efraín Cepeda elegido como nuevo Presidente del SenadoEl senador conservador Efraín  Cepeda ha levantado la voz contra el reciente recorte propuesto por el Gobierno a la Registraduría Nacional del Estado Civil, calificándolo como un ataque directo a la democracia colombiana. Durante una reciente intervención, Cepeda subrayó la gravedad de esta situación, afirmando que nunca antes en la historia reciente del país se había hundido un Presupuesto General de la Nación a un Gobierno.

    La polémica se centra en una propuesta que incluía la asignación de 12 billones de pesos y una reforma tributaria que aún no ha sido debatida. “No podemos aprobar a ciegas”, enfatizó Cepeda, argumentando que sería una falta de respeto hacia los colombianos y sus electores. La falta de concertación se hizo evidente cuando los ponentes presentaron una ponencia en la Comisión y una completamente diferente en la plenaria del Senado, lo que generó desconfianza y preocupación entre los legisladores.

    El senador también destacó el impacto que tendría la reducción del 77% al presupuesto de la Registraduría, que equivale a aproximadamente 2.5 billones de pesos. “Eso es arrodillar la democracia”, afirmó, señalando que al desviar estos recursos al Ministerio de Hacienda, se obligaría al registrador a depender de la benevolencia de un ministro o viceministro para obtener financiamiento. “Los recursos para la democracia deben ser protegidos y considerados sagrados”, agregó.

    Con este trasfondo, Cepeda defendió la decisión del Senado de hundir el presupuesto, asegurando que es una medida necesaria para salvaguardar los principios democráticos en Colombia. La situación plantea un reto significativo para el Gobierno, que deberá reconsiderar su enfoque hacia la financiación de instituciones clave para la democracia del país.

    En un contexto en el que la confianza ciudadana y la transparencia son más necesarias que nunca, el llamado de Cepeda resuena con fuerza entre aquellos que creen en la importancia de proteger la integridad de las instituciones democráticas.

    #Democracia #PresupuestoColombia #Registraduría #Gobierno #Transparencia #Congreso #ReformaTributaria #CrisisPolítica #DerechosCiviles #FinanciaciónPública #efraincepeda
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEl concierto ‘Pazcífico Sinfónico’ hace parte del programa inaugural de la COP16
    Próximo Artículo La DIARI ha emitido 3.800 alertas de riesgo de pérdida de recursos públicos por 4.658 millones de dólares
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.