• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Ecopetrol inició apagado de campos de producción de petróleo, debido al paro camionero.
    Económicas

    Ecopetrol inició apagado de campos de producción de petróleo, debido al paro camionero.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 septiembre, 2024Actualizado:5 septiembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Ecopetrol inició el apagado de campos de producción de petróleo debido a la situación de bloqueos en las vías -por el paro camionero en Colombia- que impide el normal desarrollo de sus operaciones en distintos lugares del país.

    Según Ecopetrol, la empresa se vio obligada a cerrar el campo de producción Caño Sur, en Puerto Gaitán, departamento del Meta, debido a que se alcanzó la capacidad máxima de almacenamiento de crudo y ante la imposibilidad de evacuar el hidrocarburo vía terrestre, como consecuencia de los bloqueos en la zona.

    Con el apagado del campo, explicó Ecopetrol, se dejan de producir 45.000 barriles de petróleo por día.

    En las próximas horas, por esta misma situación, quedarán apagados los campos Llanos Norte, (Arauca) y Tisquirama, San Roque y Aullador, ubicados en el Magdalena Medio, así como el Clúster 25-Nueva Esperanza (Meta).

    Adicionalmente, se presentan dificultades porque no ha sido posible evacuar los altos inventarios de GLP que se acumulan en los campos Cusiana y Cupiagua, en Casanare, que necesariamente deben transportarse por tierra en vehículos cisterna, hasta los puntos de entrega.

    Por paro camionero, Ecopetrol inició apagado de campos de producción de petróleoCon el aumento de los bloqueos, los recientes atentados terroristas contra el oleoducto Caño Limón Coveñas y Bicentenario, que ya suman 15, y la toma de la planta de gas Gibraltar, se hacen más complejas las condiciones de la cadena de producción y abastecimiento de hidrocarburos, lo cual plantea serias dificultades para la entrega de combustibles y su llegada a los puntos de distribución y venta.

    Pese a la situación, “el plan de contingencia de Ecopetrol ha hecho posible que la empresa siga cumpliendo, como es su prioridad, con el suministro de gas y petróleo, y que las refinerías mantengan la producción de combustibles bajo las condiciones operativas programadas”, explicó la compañía.

    Y manifestó que dicha situación puede variar, de prolongarse los bloqueos y las alteraciones de orden público como causa del paro camionero.

    #Ecopetrol #ParoCamionero #ProducciónDePetróleo #Colombia #CrisisEnergética #EconomíaColombiana
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCundinamarca es el departamento más afectado del país por el paro nacional
    Próximo Artículo Crisis institucional en la Gobernación de Santander?
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.