• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Gobierno Petro anuncia expedición del pasaporte en Colombia.
    Actualidad

    Gobierno Petro anuncia expedición del pasaporte en Colombia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 septiembre, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La expedición del pasaporte en Colombia completó, según el gobierno Petro, un paso clave al escoger al socio estratégico internacional que va a ayudar con la impresión del documento.

    Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, explicó cuáles son los puntos sobre el avance en el trámite que mantiene, de momento, algunos puntos de complicación en la atención de los ciudadanos que solicitan la renovación o la entrega, por primera vez, del mismo.

    Pasaporte colombiano, entre los mejores del mundo; estos son los países a  los que puede entrar con él

    Según Murillo, la expedición del pasaporte en Colombia va a seguir con normalidad y el Gobierno cuenta con los mecanismos y el dinero suficiente para garantizar la atención de los solicitantes, lo anterior a pesar de las recientes quejas y denuncias sobre el retraso en las citas que deben pedir los usuarios.

    Canciller Luis Gilberto Murillo habla de la expedición del pasaporte en Colombia
    Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia. Imagen: Cancillería.

    Lo que viene para la expedición del pasaporte en Colombia

    Explicó el canciller colombiano que Portugal va a ser el aliado de Colombia en el proceso de transición, que cambiará al encargado de entregar los pasaportes en el país.

    “Bajo los criterios que establecimos de que se le dejara infraestructura al país, y pasara a manejarse por el Estado, nosotros, precisamente en el cierre de ese proceso, escogimos la propuesta que presentó el Gobierno de Portugal, porque es la más adecuada para lo que queremos hacer”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ante el Congreso.

    PUBLICIDAD.

    De momento, y a espera que se establezcan los procesos de transición, Thomas Greg & Sons mantiene el encargo sobre la expedición del pasaporte en Colombia.

    Dijo Murillo, “hemos planteado un modelo de cooperación Internacional donde además de los recursos que se asignan para la producción de los pasaportes, haya recursos donados para fortalecer al Misterio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y la Imprenta Nacional”.

    Contrato actual de pasaportes en Colombia iría hasta el 2 de octubre. Imagen: Valora Analitik.

    Finalmente, explicó el gobierno Petro que la expedición del pasaporte en Colombia sigue otorgándose en los tiempos establecidos por la norma y con los precios que se indicaron a inicio de año.

    Pidió el ejecutivo, en ese mismo sentido, evitar el pago a falsos tramitadores pues las citas no tienen ningún costo.

     

    #Colombia #Pasaporte #GobiernoPetro #Modernización #SeguridadDocumental #Innovación
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorRicardo Roa eludió control político de la comisión quinta Senado.
    Próximo Artículo Transporte público en Colombia subiría hasta $1.000 por nuevo precio del ACPM
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.