• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Movilidad y Transporte»Camioneros inician marchas este 30 de agosto por subida del ACPM
    Movilidad y Transporte

    Camioneros inician marchas este 30 de agosto por subida del ACPM

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 agosto, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Este 30 de agosto, las marchas convocadas por los transportadores de carga avanzarán en distintas ciudades del país en respuesta a su inconformidad por el alza en el precio del ACPM.

    La noticia, anunciada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, fue recibida como un baldado de agua fría por los camioneros.

    Bonilla informó que el incremento en el precio del ACPM será de $2.000 de manera semestral, hasta alcanzar $6.000 a partir del 2025.

    Así las cosas, los gremios de los transportadores reaccionó por el impacto en su bolsillo y en la cadena logística.

    Así se vivieron las marchas contra el aumento del precio de la gasolina en  las principales cuidades del país este lunes 28 de agosto: siga el minuto a  minuto

    Marchas de camioneros este 30 de agosto

    Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, detalló que las movilizaciones incluirán caravanas pacíficas en varias ciudades del país. Las rutas y puntos de encuentro confirmados son:

    • Bogotá: El Playón de Fontibón, 6:00 a.m.
    • Medellín: Avenida Regional 6:00 a.m.
    • Cali: Cencar, 6:00 a.m.
    • Barranquilla: Vía 40, 6:00 a.m.
    • Pereira: Ruleta la Romelia, 8:00 a.m.
    • Ocaña: Alcolsure, 8:00 a.m.
    • Pasto: Chapal, 9:00 a.m.
    • Villavicencio: Estacionamiento Pacífico, 9:00 a.m.
    • Popayán: La Variante, 8:00 a.m.
    • Cartagena: La Variante, 6:00 a.m.
    • Bucaramanga: Puerta del Sol, 6:00 a.m.
    • Ipiales: Los Chilcos, 9:00 a.m.

    Los transportadores han expresado su preocupación por los posibles impactos que esta medida podría tener en la economía nacional y en la tan esperada reactivación económica del país.

    En un comunicado emitido por Unidos, se señaló que “la estabilidad del precio del diésel ha generado beneficios para toda la economía y, en consecuencia, para el bolsillo de los colombianos. Los $42 billones no causados en el precio del combustible entre 2021 y 2023, cubiertos mediante movimientos de caja o cruces de cuentas entre el Ministerio de Hacienda y Ecopetrol, en ningún momento fueron transferidos al sector del transporte ni a otras actividades productivas”.

    Camioneros ya tienen listos los puntos de concentración para el paro de este  30 de agosto

    Se espera que las manifestaciones de este 30 de agosto se desarrollen de manera pacífica, pero los transportadores insisten en que el Gobierno debe revisar la política de precios del combustible para evitar un impacto negativo en el sector y en la economía en general.

    Desde temprano con la Ministra  @Maria_Constanz   de  @MinTransporteCo,  hemos instalado el PMU en la Dirección Nacional de la  @PoliciaColombia

    para monitorear la jornada de hoy ante las solicitudes del gremio transportador, que se manifiesta en su legítimo derecho a la protesta y asegurar la normalidad en el abastecimiento de combustibles y operaciones en el país.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLlega a Congreso segundo proyecto de reforma a salud sin concertación-
    Próximo Artículo El Ministerio de Hacienda realizó un análisis sobre el precio del ACPM en Colombia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.