• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»En alocución el presidente Petro insiste en cambiar fórmula tarifaria para bajar costos de energía.
    Política

    En alocución el presidente Petro insiste en cambiar fórmula tarifaria para bajar costos de energía.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 agosto, 2024No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En una alocución, el presidente Gustavo Petro reiteró su llamado a modificar la fórmula tarifaria del sector energético en Colombia. Según el mandatario, el país se destaca por ser el único en América Latina donde el costo de la energía no está regulado por el Estado, permitiendo a las empresas fijar precios de acuerdo con el mercado.

    Petro destacó que “Colombia es el único país en América Latina donde el costo de la energía no está regulado por el Estado”. Esta falta de regulación, según el presidente, permite que las empresas “puedan fijar el precio de la energía según el mercado, lo que les permite especular”.

    Petro afirmó que la regulación de las tarifas de energía

    El presidente enfatizó que este sistema tarifario permite a las empresas producir energía a un costo bajo y venderla a precios significativamente más altos, creando una carga para los consumidores. Como explicó Petro, “una empresa en Colombia puede producir energía a un precio bajo, digamos mil pesos, y venderla a un precio mucho más alto, ligado a tarifas que tienen que ver con tecnologías muchísimo más ineficientes”.

    El Jefe de Estado también criticó la concentración del mercado energético en manos de un reducido grupo de empresas, afirmando que “cinco empresas controlan el 70 por ciento de la generación de energía en nuestro país”. Según el presidente, estas empresas tienen el poder de manipular los precios en beneficio propio, en lugar de favorecer a la población general.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorTras aval del Consejo del Estado, CNE define si formula cargos al presidente Petro.
    Próximo Artículo ANDRÉS LEÓN CABARCAS, UN JOVEN BARRANQUILLERO QUE HACE HISTORIA EN EL LIDERAZGO POLÍTICO CON UN ENFOQUE INTERNACIONAL
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.