• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Cop 16»Más de 25.000 taxistas del país se convierten en embajadores de la COP16
    Cop 16

    Más de 25.000 taxistas del país se convierten en embajadores de la COP16

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 agosto, 2024No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Como embajadores, los conductores no solo ofrecerán un transporte seguro y eficiente, sino que también acercarán a los visitantes  de la COP16 a la riqueza cultural y natural de Colombia.

    • Su compromiso incluye posicionar la biodiversidad única de Colombia y transmitir el mensaje de Paz con la Naturaleza al ámbito internacional.
    • En preparación para la COP16, los conductores han recibido programas de formación que incluyen clases de inglés, capacitaciones en turismo, relaciones humanas y calidad del servicio.

     En un encuentro liderado por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, más de 25.000 taxistas de Colombia fueron nombrados como embajadores de la COP16. Un reconocimiento que resalta el papel crucial que desempañan en el marco de este evento, siendo los encargados de recibir a los visitantes y ofrecerles una primera buena impresión de Colombia.

    “Estamos muy contentos de que una empresa como Taxis Libres haya decidido apoyar la COP16 con sus 25.000 taxistas en todo el país, porque es una campaña que no solo va dirigida a aquellas personas que van a la COP, sino que todo turista internacional que llegue a Colombia durante estos meses sepa que Colombia es la sede de la discusión y negociación mundial sobre diversidad biológica y sea una excusa para invitarlos a visitar el país de la belleza”, aseguró la ministra Muhamad.

    La jefe de la cartera ambiental también afirmó que tener a los taxistas del aeropuerto como embajadores para que en esos 15 o 20 minutos de trayecto puedan contarles a los extranjeros que llegan a Colombia que aquí está pasando la COP16, que este es uno de los países con mayor diversidad biológica y cultural del mundo y que los provoquen a visitar y conocer a Colombia es una de las campañas más importantes para el fomento del turismo.

    De acuerdo con Stefanía Hernández, gerente general de Taxis Libres,  la COP16 representa una momento histórico para nuestro país, es por esto, que para amplificar los mensajes de protección de la biodiversidad, es clave que nuestros conductores cuenten con las capacidades necesarias para comunicarse eficazmente con todos los delegados y turistas. Nuestra apuesta va mucho más allá de ofrecer un servicio normal de transporte”.

    Así están preparándose los taxistas

    Como embajadores, los taxistas no solo ofrecerán un transporte seguro y eficiente, sino también acercarán a los delegados a la riqueza cultural y natural de las diferentes regiones del país. Su compromiso incluye posicionar con orgullo la biodiversidad única de Colombia, pero a su vez transmitir el mensaje de Paz con la Naturaleza al ámbito internacional.

    La preparación de los conductores para la gran Cumbre de Biodiversidad ha incluido un completo programa de formación que abarca desde clases de inglés, hasta capacitaciones en turismo, relaciones humanas y calidad del servicio.

    Cabe destacar que la COP16 ha hecho posible visibilizar las apuestas en materia de sostenibilidad de los distintos sectores e industrias. Actualmente, el 67% de la flota afiliada a Taxis Libres opera con Gas Natural Vehicular y el gremio taxista ya cuenta con 100 vehículos eléctricos disponibles en la capital. Además, la compañía ha instalado más de 500 paneles solares en su sede central, impulsando su compromiso con la energía renovable.

    Fomento al turismo

    Al respecto, Muhamad mencionó que el país espera recibir a cerca de 15.000 visitantes para la COP16, lo que sumaría a la expecativa de sobrepasar este año los seis millones de turistas internacionales en Colombia. En este contexto, la ministra invita a promover un turismo responsable.

    “Un turismo consciente implica que nosotros podamos educar a los turistas, tener reglas claras en los sitios turísticos y poder comprometer al turismo y a los turistas y visitantes con el mismo cuidado de esa diversidad. Que el turismo se vuelva una fuente de conservación ambiental y no lo contrario. Y está habiendo un gran movimiento de emprendimientos de turismo sostenible que yo creo que es una gran oportunidad para el país. Y también estamos atrayendo un turismo que quiere venir a conocer de forma responsable esas bellezas”, destacó Muhamad.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHoróscopo de hoy 25 agosto. Predicciones en amor y trabajo
    Próximo Artículo Horóscopo de hoy 26 agosto. Predicciones en amor y trabajo
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.