• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Avances o retrocesos en el caso UNGRD? Esto pasó con Sneyder Pinilla y Olmedo López .
    Actualidad

    Avances o retrocesos en el caso UNGRD? Esto pasó con Sneyder Pinilla y Olmedo López .

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes21 agosto, 2024No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) vivió un nuevo capítulo en la tarde de este 20 de agosto. De un lado ocurrió la declaración en la Corte de Sneyder Pinilla y del otro se conoció una denuncia que hicieron los abogados de Olmedo López.

    En el caso de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, tenía programada una declaración ante la Corte Suprema de Justicia. El salpicado en el escándalo había manifestado, en principio, que se acogería a su derecho a guardar silencio hasta que tuviera en firme el principio de oportunidad con la Justicia.

    Sin embargo, cuando se vio en el despacho del magistrado Francisco Farfan decidió romper su silencio y entregó detalles sobre la aparente participación de los congresistas Andrés Calle e Iván Name en el entramado de corrupción.

    Snayeder Pinilla y Olmedo López, exfuncionarios de la UNGRD. FOTOS: Colprensa y cortesía

    “Decidió romper su derecho a guardar silencio confiando en que se le den las garantías, confiando en que la expectativa del principio de oportunidad se materialice. Esperemos que en efecto por el bienestar del país y las investigaciones se avance, porque no solo las personas que hoy se están indagando, sino que también hay muchas más en ese proceso de colaboración de Sneyder Pinilla”, afirmó Luis Gustavo Moreno, abogado de Pinilla.

    El defensor Moreno reiteró que su apoderado requiere refuerzos en las garantías de seguridad para él y su familia. Advirtió que hay un riesgo alto porque sus declaraciones salpicarán a altos funcionarios y personajes con mucho poder.

    “Ahora que se imponga la medida de aseguramiento, ustedes entenderán las presiones que puede recibir un testigo cuando se declara contra altos funcionarios y personas que tienen mucho poder de todo tipo, inclusive económico”, advirtió Moreno.

    La declaraciones de Pinilla en la Corte fueron una ampliación de lo que ya se había conocido en el escenario mediático: la aparente entrega de 3.000 millones de pesos a Iván Name y de 1.000 millones a Andrés Calle en sobornos con dineros que provenían del polémico contrato para llevar carrotanques a La Guajira.

    Mientras Pinilla declaraba ante el alto tribunal, por los lados de Olmedo López los abogados también se sacudían. José Luis Moreno, defensor del exdirector de la UNGRD, emitió un comunicado en el que desacreditó versiones que señalaba a López de manipular las pruebas del proceso.

    “Rechazamos categóricamente las afirmaciones falsas difundidas en algunos medios de comunicación, insinuando que los chats de WhatsApp presentados por nuestro cliente, Olmedo López, han sido manipulados o editados”, afirmó el defensor.

    El abogado explicó que las pruebas fueron obtenidas a través de un proceso riguroso y que se llevó a cabo por una empresa de peritaje digital especializada en investigaciones judiciales. Afirmó que los chats están en poder de la Fiscalía y que el ente acusador ya confirmó su veracidad.

    “Es inaceptable que se intente desviar la atención del proceso judicial con acusaciones carentes de fundamento que buscan desacreditar pruebas legitimas y auténticas. Es evidente que algunos medios están siendo utilizados y engañados para difundir falsedades”, añadió Moreno.

    Pinilla y López volverán a citarse con la justicia el próximo 31 de agosto. Ese día quedó fijada la continuación de la audiencia de medida de aseguramiento.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHoróscopo de hoy 21 agosto. Predicciones en amor y trabajo
    Próximo Artículo Uribe defendió su gestión con ISA cuando fue presidente y cuestionó al defendido por Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Comentarios están cerrados.

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.